Presenta Ejecutivo reformas a la Ley del control de sustancias químicas para evitar fabricación de armas

Publicado:

Compartir:


Con el fin de evitar la fabricación de armas químicas, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, envió a la Comisión Permanente, una iniciativa con proyecto de Decreto para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Federal para el Control de Sustancias Químicas (LAQ).

En la exposición de motivos refiere que, la Ley de Seguridad Nacional prevé como una de las amenazas contra la integridad, estabilidad y permanencia del Estado mexicano todo acto tendente a consumar el tráfico ilegal de armas químicas.

Por si te lo perdiste: Se podría impugnar cambio de medida cautelar del general implicado en Ayotzinapa: AMLO

Por ello, se pretende actualizar la Ley, “en el entendido de que es indispensable incorporar dentro del listado nacional previsto en el Apéndice Uno aquellas sustancias que en el marco de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) han sido adicionadas a la Lista 1 del Anexo de la Ley sobre sustancias químicas de la CAQ, para dar cabal cumplimiento a las obligaciones del Estado mexicano en materia de no proliferación de armas químicas y refrendar la vocación de nuestro país en cuanto a la lucha por la paz y la seguridad internacionales”.

Aunado a lo anterior, también propone establecer un mecanismo que permita actualizar de manera más eficaz y oportuna los apéndices de la LAQ, mediante la expedición de acuerdos publicados en el Diario Oficial de la Federación, conforme a los cuales se puedan adicionar o suprimir las sustancias químicas que se sujetarán o excluirán del control de la Autoridad Nacional, conforme se modifique la Convención, con el fin de evitar la proliferación de armas químicas.

Por si te lo perdiste: Profeco busca orientar a’influencers’ y evitar publicidad engañosa

Igualmente, se busca armonizar la Ley con reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal publicadas el 30 noviembre de 2018 y el 20 de octubre del 2021, respecto de cambios de denominación de dependencias de la Administración Pública Federal, así como para incorporar a la Agencia Nacional de Aduanas de México, creada por decreto de 21 de diciembre de 2021.

LDAV

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...

Detectan aumento de ojo seco en menores, por uso de celulares

Playa del Carmen.- Cada vez son más los menores de edad que presentan problemas oculares, debido al mal...

Niegan que alumno que se lanzó al vacío en Conalep 4 sufriera bullying

Cancún.- El estudiante del plantel 4 de Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de esta ciudad, que...

Ya se cuenta con un plan integral para Tulum, señala Mara Lezama

Cancún.- A través de las distintas reuniones sostenidas entre autoridades de gobierno y con sectores de la población,...