Presenta MC en el Congreso iniciativa de Ley del Sistema de Cuidados

Publicado:

Compartir:


Presenta MC en el Congreso iniciativa de Ley del Sistema de Cuidados

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano (MC) presentó en el Congreso capitalino una iniciativa para consolidar la Ley del Sistema Integral de Cuidados de la Ciudad de México, la cual busca que la ciudadanía acceda al derecho a cuidarse, cuidar y ser cuidada, además de reconocer la labor de las personas que desempeñan esta labor.

El coordinador de la bancada naranja en el Congreso local, Royfid Torres, expuso que la iniciativa responde a uno de los más grandes pendientes que tiene la ciudad y a una deuda histórica de reconocer al sector de la población que se dedica a los cuidados de otras personas, así como a las que reciben este tipo de servicios.

“Muchas personas aún no comprenden que las actividades cotidianas que realizan, más allá de los vínculos afectivos que generan, constituyen un trabajo no remunerado; cuidar no es sólo un acto de amor, es un compromiso que muchas veces significa entregar la vida por otra persona, preguntémonos cuánto vale este trabajo, qué se da cuando se cuida y cuánto esfuerzo, tiempo y sacrificio representa”, expresó Torres.

Te puede interesar: Dólar toca los $20.14 pesos

El legislador de MC refirió que en la Ciudad de México existe una población potencial de más de 3 millones que requiere de cuidados; mientras que otros 3 millones, en su mayoría mujeres, incluidas menores de 18 años, desempeñan este tipo de labores sin recibir una remuneración a cambio.

En este sentido, sometió a consideración del resto de congresistas el alcance que tendría la iniciativa, pues habla de más del 60% de la población; sin embargo, señaló que más allá de una cifra, lo que se debe valorar es que los cuidados son acciones que atraviesan a todas las personas en distintas etapas y espacios de la vida cotidiana.

El emecista añadió que la desigualdad en la Ciudad de México también implica el tiempo destinado al trabajo de cuidados no remunerados de las mujeres, que es cerca de 50 horas semanales, más de una jornada laboral promedio; labores que, añadió, equivalen al 10% del Producto Interno Bruto de la capital.

El coordinador de la bancada naranja refirió que con la iniciativa se sientan las bases para la discusión en el Congreso capitalino; y destacó que quienes compitieron por encabezar la Jefatura de la ciudad se comprometieron a atender el tema, por lo que consideró es una primera piedra para instalar el sistema de cuidados que requiere la Ciudad de México.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Disfrutan chetumaleños de la Cancha de Tocho Bandera, al participar en las finales de Liga de Football Flag CODEQ “Bernardo López Arcos”

El presidente de la CODEQ, Jacobo Arzate Hop encabezó la premiación de la competencia. Disfrutan chetumaleños de la...

Zofemat recibe nuevo equipo para reforzar labores de vigilancia y limpieza de sargazo

Como parte de las iniciativas para garantizar un excelente servicio en el área de playas, Zofemat recibe nuevo...
00:03:09

Habitantes de colonia de Tulum bloquean avenida, luego de quedarse sin luz

Cierran Avenida 10 Norte, habitantes de colonia de Tulum, luego de quedarse sin luz. Tulum.- Un grupo de vecinos...

Puerto Morelos nominado en 3 categorías de los “World Travel Awards”

“Es un orgullo saber que Puerto Morelos expande su participación en la 32 Edición de los “World Travel...