Presenta Presidencia iniciativa para control de precursores químicos

Publicado:

Compartir:


Remitió una iniciativa para actualizar las sanciones administrativas y la tipificación de delitos por el uso indebido de precursores químicos

La Presidencia de la República remitió a la Cámara de Diputados una iniciativa para actualizar las sanciones administrativas y la tipificación de delitos por el uso indebido de precursores químicos con el propósito de producir ilícitamente drogas sintéticas.

La iniciativa pretende prevenir y evitar el desvío de sustancias químicas sujetas a regulación, así como de las máquinas para elaborar cápsulas, tabletas o comprimidos que se utilizan para la producción de drogas ilícitas y que ocurre ante la falta de tipificación de las actividades de organizaciones delictivas para desviar estas sustancias reguladas y la elaboración de drogas sintéticas.

Con esta propuesta, señala el documento, se proveerá una herramienta jurídica para otorgar mayor eficacia y contundencia a las acciones que desarrollan las instituciones para evitar el uso indebido de sustancias para la elaboración de esas sustancias.

Además, se fortalecerá la seguridad en puntos de control y revisión de zonas fronterizas, aeropuertos, puertos y puntos de internación al país de precursores químicos ya que las instituciones encargadas de la inspección e intercepción de mercancías podrán actuar con mayor prontitud, eficacia y de manera más coordinada.

Te puede interesar: AMLO recibe el primer vuelo de carga de DHL en el AIFA

“En el ámbito de la procuración y la impartición de justicia, la iniciativa plantea la tipificación de conductas delictivas para sancionar el desvió de precursores químicos para la producción de drogas ilícitas (…) además de sancionar prácticas de corrupción cometidas por las personas servidores públicas que utilicen sus cargos para confabularse con la delincuencia organizada en estas actividades”, señala la iniciativa.

La propuesta propone fortalecer las acciones de fiscalización y medidas de vigilancia, control y verificación de precursores químicos y productos químicos que aseguren su correcta disponibilidad para uso médico y científico.

Además, pretende mejorar el control, registro y autorización de estas actividades reguladas por la ley para fortalecer la actuación de las dependencias involucradas a través del Sistema Integral de Sustancias operado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

JC

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...