Presenta Presidencia iniciativa para control de precursores químicos

Publicado:

Compartir:


Remitió una iniciativa para actualizar las sanciones administrativas y la tipificación de delitos por el uso indebido de precursores químicos

La Presidencia de la República remitió a la Cámara de Diputados una iniciativa para actualizar las sanciones administrativas y la tipificación de delitos por el uso indebido de precursores químicos con el propósito de producir ilícitamente drogas sintéticas.

La iniciativa pretende prevenir y evitar el desvío de sustancias químicas sujetas a regulación, así como de las máquinas para elaborar cápsulas, tabletas o comprimidos que se utilizan para la producción de drogas ilícitas y que ocurre ante la falta de tipificación de las actividades de organizaciones delictivas para desviar estas sustancias reguladas y la elaboración de drogas sintéticas.

Con esta propuesta, señala el documento, se proveerá una herramienta jurídica para otorgar mayor eficacia y contundencia a las acciones que desarrollan las instituciones para evitar el uso indebido de sustancias para la elaboración de esas sustancias.

Además, se fortalecerá la seguridad en puntos de control y revisión de zonas fronterizas, aeropuertos, puertos y puntos de internación al país de precursores químicos ya que las instituciones encargadas de la inspección e intercepción de mercancías podrán actuar con mayor prontitud, eficacia y de manera más coordinada.

Te puede interesar: AMLO recibe el primer vuelo de carga de DHL en el AIFA

“En el ámbito de la procuración y la impartición de justicia, la iniciativa plantea la tipificación de conductas delictivas para sancionar el desvió de precursores químicos para la producción de drogas ilícitas (…) además de sancionar prácticas de corrupción cometidas por las personas servidores públicas que utilicen sus cargos para confabularse con la delincuencia organizada en estas actividades”, señala la iniciativa.

La propuesta propone fortalecer las acciones de fiscalización y medidas de vigilancia, control y verificación de precursores químicos y productos químicos que aseguren su correcta disponibilidad para uso médico y científico.

Además, pretende mejorar el control, registro y autorización de estas actividades reguladas por la ley para fortalecer la actuación de las dependencias involucradas a través del Sistema Integral de Sustancias operado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

JC

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...