Presentará AMLO a Biden acuerdos sobre migración

Publicado:

Compartir:


Esto de acuerdo a una gráfica presentada este lunes por Andrés Manuel López Obrador.

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteará por escrito y de manera personal a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, los acuerdos alcanzados en la cumbre migratoria de Palenque, además de abogar por Cuba ante el embargo que mantiene en contra.

Así lo dio a conocer el propio mandatario tras ser cuestionado sobre los resultados de la reunión celebrada este domingo en Palenque, Chiapas, a la que asistieron los mandatarios de Colombia, Venezuela, Cuba, Haití, El Salvador,Costa Rica entre otros, con los que se acordó diseñar un plan para atender la migración y fomentar el diálogo bilateral Cuba-Estados Unidos.

“Independientemente de las diferencias (entre Cuba y EU), lo hemos dicho aquí, que existen por razones políticas ideológicas, esta medida de bloquear a un país, a una isla, perjudica mucho a seres humanos, es una flagrante violación a los derechos humanos porque impide que puedan tener abasto de alimentos los que viven en Cuba”.

Por otro lado, el Ejecutivo mexicano urgió al Gobierno americano a reabrir el diálogo con Cuba “por razones humanitarias”, como llegó a hacer el expresidente Barack Obama, quien hasta visitó La Habana.

“Ahora está cerrado el intercambio económico y comercial y no hay diálogo bilateral”, destacó el mandatario.

TE PUEDE INTERESAR: CDMX: Colocan vallas en Reforma 222 y monumentos por marcha en defensa del PJ

Ola venezolana

Por otra parte, un día después de la visita del dictador venezolano Nicolás Maduro, el Gobierno de México reportó que en septiembre más de 60 mil venezolanos intentaron ingresar por la frontera norte a Estados Unidos.

Esto de acuerdo a una gráfica presentada este lunes por Andrés Manuel López Obrador.

Al ser cuestionado sobre el Encuentro de Palenque, reunión que sostuvo con los representantes de nueve naciones expulsoras de migrantes, entre ellas Cuba, Haití y Venezuela, el Ejecutivo mexicano pidió que se proyectará la lámina ‘Panorama migratorio en la frontera México-Estados Unidos’.

“Se observa un marcado incremento de flujos de personas migrantes de Venezuela, 60 mil 218 en septiembre de 2023”.
Aunado a esto, el documento señala que Venezuela, Nicaragua, Haití, Cuba, Colombia y Ecuador representan 40 por ciento de los flujos irregulares.

Mientras que Guatemala, Honduras y El Salvador representan 33 por ciento de los datos presentados en la lámina elaborada con base en la Oficina de Aduanas de Estados Unidos.

 

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...