Presidenta del INE concreta bajarse el sueldo

Publicado:

Compartir:


guadalupe taddei

La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, concretó el procedimiento administrativo para bajarse el salario y ganar menos que el presidente Andrés Manuel López Obrador.

De acuerdo con la información oficial, la funcionaria electoral renunció a 59 mil 558.53 pesos mensuales, los cuales serán reintegrados a la Tesorería de la Federación.

Taddei Zavala obtendrá 120 mil 392.60 pesos mensuales netos, mientras que el mandatario nacional ostenta este año 120 mil pesos 948 pesos.

La presidenta del INE también renunció a los beneficios del seguro de separación individualizada y al seguro de gastos médicos Mayores.

Sin embargo, los otros tres consejeros que tomaron protesta el pasado 3 de abril, a la fecha, tienen un salario superior al del titular del Ejecutivo federal, con un total neto de 179 mil 951.13 pesos.

Arturo Castillo, Rita Bell López y Jorge Montaño, según la página de Transparencia del INE, tendrán los beneficios del seguro de vida, colectivo de retiro y de separación individualizada, así como la prestación de gastos médicos mayores.

En conferencia de prensa, aclaró que desde que llegó al organismo electoral no había recibido “ninguna parte del sueldo porque está en trámite eso, pero sí, está por debajo del presidente”.

Además, durante la sesión de la Junta General Ejecutiva pidió a las direcciones y las unidades técnicas preparar sus respectivas solicitudes presupuestales en apego a la normatividad y considerando las recomendaciones del Órgano Interno de Control.

Esto, dijo, con el fin de construir un Anteproyecto de Presupuesto 2024 racional, razonable y con base en evidencia para favorecer la optimización de los recursos públicos.

“Hay que defender nuestro presupuesto, hay que defender nuestros programas, nuestros proyectos, pero el presupuesto debe de dar la cantidad real de lo que se necesita”, aseveró.

Taddei Zavala recordó que, en el encuentro con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, el compromiso fue no caer en las prácticas desaseadas del servicio público que consisten en solicitar en exceso recursos.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...