Proceso vs. Esquivel debe de cerrarse, indica exsubprocurador

Publicado:

Compartir:


YASMIN Esquivel

El abogado Everardo Moreno Cruz, quien fuera subprocurador de la República de 1997 al 2000, señaló que el caso del presunto plagio de la tesis de la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Yasmín Esquivel Mossa, debe cerrarse y dejarse sin materia.

TE PUEDE INTERESAR: Comité Universitario de Ética, listo para presentar dictamen de presunto plagio de Yasmín Esquivel

Advirtió, en entrevista con 24 HORAS, que con la sentencia dictada por un juzgado de la Ciudad de México, las autoridades del Comité de Ética deben acatar los resolutivos, el principal es el que señala que la ministra es la única autora de su tesis.

El 8 de junio pasado, Alejandro Romano, representante de la integrante de la Suprema Corte, indicó que la acusación de plagio queda sin materia y se considera cosa juzgada, por lo que el Comité de Ética de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) debe anular el procedimiento que se abrió en contra de Esquivel.

“Pasó el tiempo, no se apeló y consecuentemente es ya una resolución firme (…) considero que si un juzgado señaló que no había plagio, debe darse por cerrado el asunto”, apuntó Moreno Cruz.

El exsubprocurador dijo que no ve posibilidades de que se le retire su cédula profesional a la ministra y de que pueda proceder un juicio político contra ella en el Senado; en el primer caso se requeriría de una sentencia firme que señale que se debe retirar su título universitario, lo que serviría de base para iniciar un eventual procedimiento.

“Para retirarle el título a una persona se necesita una resolución de carácter judicial, en este momento no hay una resolución en ese sentido; el título es expedido por el Gobierno de la República y la Cédula Profesional a través de la Dirección General de Profesiones, eso solamente se puede retirar con base en una resolución judicial”, indicó.

La cancelación de su Cédula Profesional podría ser la causa para promover un juicio político contra la ministra Esquivel; sin embargo, el experto señaló que no hay fundamentos. “No veo que vayan a ser procedentes esas hipótesis”.

Apuntó que las autoridades universitarias “deben estar aguardando las resoluciones de los tribunales federales que determinaron que se suspendieran las actividades del Comité de Ética”.

El también expresidente del Tribunal Universitario afirmó que la ministra de la SCJN tiene derecho a su legítima defensa, “como toda persona, de ninguna manera podemos implicar a alguien que se está defendiendo”.

 

LG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

00:04:25

Adelanta Estefanía Mercado probable pausa a obras de gasoducto

Debido a la gran afectación que generan, adelanta Estefanía Mercado probable pausa a obras de gasoducto Playa del Carmen.-...

Moisés Muñoz es nombrado Director de Deportes y Juventud en el municipio

Para reforzar las acciones en el sector deportivo, Moisés Muñoz es nombrado Director de Deportes y Juventud en...

Maestros inconformes bloquean la avenida Bonampak de Cancún

Cancún.- Un grupo de más de 500 maestros inconformes adheridos al Comité Central de Lucha bloquearon esta mañana...

Destaca empresario importancia de inversión en seguridad en Playa del Carmen

"Sin seguridad, no se pueden concretar inversiones". Destaca empresario importancia de inversión en seguridad en Playa del Carmen. Playa...