Promete INE presupuesto austero para 2024

Publicado:

Compartir:


INE

La consejera Carla Humphrey Jordán señaló que el Instituto Nacional Electoral (INE) se compromete a la confección de un presupuesto austero, pero que también sea acorde a las necesidades de la elección más grande en la historia del país, en la que el próximo año se renovará la Presidencia de la República y otros 20 mil cargos.

Al instalar la Comisión Temporal de Presupuesto 2024, la presidenta de ese órgano colegiado señaló que el proceso de elaboración del gasto debe contar con la transparencia y certeza para explicar los detalles y justificar por qué esos recursos son necesarios.

Te podría interesar: Enrique Alfaro destaca en los primeros lugares de los gobernadores mejor evaluados en México

Indicó que el objetivo es construir una propuesta de presupuesto que la Cámara de Diputados avale sin cambios y tal como sea aprobada por el Consejo General, pues, en los últimos años, el órgano electoral ha sufrido recortes.

Humphrey abundó que los recursos se utilizarán en los gastos operativos del INE para organizar los comicios de 2024, por lo que significa un “proyecto de presupuesto adecuado al proceso electoral más grande de nuestra historia como institución. Se trata del más grande por el número de puestos en disputa: poco más de 20 mil, por el número de casillas a instalar, alrededor de 170 mil”.

A su vez, el consejero Jorge Montaño apuntó que la comisión debe revisar a detalle las partidas de gasto y, en su caso, hacer modificaciones para adecuarlas a la realidad económica del país, sin que se pierdan recursos para realizar las tareas de alto complejidad técnica del instituto en las próximas elecciones.

Te podría interesar: En un mes, nuevo plan para control de Covid-19, determina decreto

La Comisión deberá coordinar los trabajos de las direcciones ejecutivas, unidades técnicas y órganos desconcentrados en el ámbito de sus respectivas competencias, y realizar la programación y presupuestación para el 2024 que permita dar total cumplimiento a las atribuciones del Instituto, tanto para la organización del Proceso Electoral Federal, como de una eventual Consulta Popular, cuya fecha límite para presentar la petición ante las Cámaras del Congreso es hasta el 30 de noviembre de 2023.

 

HM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...