Propone PAN fondo federalizado para seguridad en municipios

Publicado:

Compartir:


Propone PAN fondo federalizado para seguridad en municipios

La diputada Saraí Núñez (PAN) presentó una iniciativa para crear el Fondo Federalizado de Aportaciones para la Seguridad Pública para los Municipios, a través de una reforma a la Ley de Coordinación Fiscal.

En su propuesta, la legisladora indicó que dicho Fondo se constituirá con recursos federales, mismos que serán determinados anualmente en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

Destacó que este recurso es necesario ya que, según Causa Común, del 01 de diciembre del 2018 al 21 de septiembre del 2023, han sido asesinados al menos 2 mil 132 policías, 63% de ellos municipales, 32.8% estatales y 4.2% federales.

Te podría interesar: Marina propone a EU coalición internacional para el seguimiento de precursores de fentanilo

“En Acción Nacional nos comprometemos a luchar con los presidentes municipales por construir y aprobar un presupuesto que tome en cuenta a los municipios y estados, que redistribuya los recursos de acuerdo con las realidades que enfrenta el país en sus tres escalas de gobierno.

“Los mexicanos queremos y les debemos mucho a nuestros policías. Es en los municipios donde las y los policías tienen rostro, tienen nombre, tienen padres y madres, hijos, hijas. Ellas y ellos están dispuestos a defendernos, a protegernos, incluso a dar su vida. Escatimar presupuesto para que estén mejor preparados, mejor equipados es una traición”, apuntó la legisladora.

Según su iniciativa, este Fondo se destinará a la profesionalización de los recursos humanos de las instituciones de seguridad pública vinculada al reclutamiento, ingreso, formación, selección, permanencia, evaluación, reconocimiento, certificación y depuración.

Así como al otorgamiento de percepciones extraordinarias para los policías municipales, al equipamiento de los elementos de las instituciones de seguridad pública municipal y al establecimiento y operación de las bases de datos criminalísticos y de personal.

Te podría interesar: “El anuncio ha sido descontextualizado (…) un muro no es la respuesta”: Mayorkas

También a la compatibilidad de los servicios de telecomunicaciones de las redes locales, el servicio telefónico nacional de emergencia y el servicio de denuncia anónima; a la construcción de Centros de Monitoreo, mejoramiento, ampliación o adquisición de equipamiento para estos centros, así como de las instalaciones de los cuerpos de seguridad pública de las academias o institutos encargados de aplicar los programas rectores de profesionalización y de los Centros de Evaluación y Control de Confianza.

“El Presidente de la República suele repetir que la paz inicia por la justicia y no otorgarles recursos a los policías municipales para hacer su trabajo es una injusticia y una traición”, concluyó.

LEO

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...