Proponen órganos de transparencia abrir diálogo con Sheinbaum

Publicado:

Compartir:


Conferencia Claudia Sheinbaum

Los organismos de Transparencia de las 32 entidades y el federal llamaron a un “diálogo abierto” y franco con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, para evitar su desaparición.

Durante una reunión en la sede del Instituto Nacional de Transparencia, para analizar las implicaciones de la reforma de simplificación administrativa, que incluye la eliminación de los órganos autónomos, los comisionados coincidieron en que su principal defensa será una discusión técnica e informada.

La comisionada Julieta del Río dijo que a nadie debe sorprender la iniciativa de desaparición de los órganos autónomos, pues estos han sido blancos de ataques desde 2018 y también se debe atender la nueva realidad política del país.

Señaló que lo que sí debe combatirse es la desinformación con datos certeros, por ejemplo, indicó que la eliminación de los órganos autónomos no representaría un ahorro de 100 mil millones de pesos, como lo señala el presidente Andrés Manuel López Obrador, sino solo de 5 mil millones de pesos.

Por su parte, el comisionado presidente, Adrián Alcalá, indicó que desde el Inai se han explorado escenarios para “mejorar la efectividad de nuestro instituto con más transparencia, más austeridad y racionalidad en el uso de los recursos públicos y estoy convencido de que las propuestas que hemos intercambiado servirán precisamente para este diálogo que hoy proponemos”.

Por su parte, Magda Lozano Ocman, coordinadora nacional de Organismos Garantes del Sistema Nacional de Transparencia, propuso abrir un “diálogo con las autoridades entrantes buscando puntos de convergencia para fortalecer nuestros derechos. Opinión técnica internacional, solicitar a organismos internacionales opinión técnica sobre la propuesta de reforma”.

Señaló que se debe involucrar en el debate a la sociedad civil y la academia, porque “la propuesta de reforma que desarticula los organismos garantes representa un retroceso para los derechos humanos que tutelamos, transferir las atribuciones de esos órganos a las instituciones gubernamentales quebranta el equilibrio de poderes y nos regresa a antiguos esquemas”.

LDAV

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...