Protestan contra desapariciones en Chiapas en medio de la pugna del narcotráfico

Publicado:

Compartir:


Protestan contra desapariciones en Chiapas en medio de la pugna del narcotráfico. Foto de EFE

Organizaciones civiles y colectivos indígenas protestaron en la marcha ‘Ruta hasta encontrarles’ este Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada en Chiapas, estado de la frontera sur de México donde las desapariciones aumentan en medio de la pugna del narcotráfico.

Las asociaciones demandaron al Estado mexicano reconocer de manera oficial y urgente la gravedad de la desaparición, y cesar la estigmatización de quienes denuncian su atención, y promover campañas de sensibilización sobre prevención y denuncia de desapariciones, entre otros reclamos.

Protestan contra desapariciones en Chiapas en medio de la pugna del narcotráfico - protestan-contra-desapariciones-en-chiapas-en-medio-de-la-pugna-del-narcotrafico2-1024x684
Protestan contra desapariciones en Chiapas en medio de la pugna del narcotráfico. Foto de EFE

El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas, Serapaz, Voces Mesoamericanas, Redias, Melel Xojobal, colectivo Colembij y comité Junax ko’tantik, advirtieron con preocupación del aumento de desapariciones en México y Chiapas, donde los grupos criminales se disputan el tráfico de drogas y migrantes.

“Vemos con preocupación que el fenómeno año con año va creciendo en el estado (Chiapas) del 2018 a este año, de acuerdo al registro nacional, que obviamente son cifras que son mucho menores de las reales, se contabilizan más de mil casos de desapariciones. Vemos que el fenómeno se ha triplicado”, expresó Mario Ortega, activista.

Los manifestantes detallaron que tan solo este 2024 el registro ha contabilizado más de 600 personas desaparecidas en la entidad, lo que atribuyen en particular a la “narcoviolencia” que azota a la región Sierra Fronteriza de Chiapas.

“Hay un riesgo muy alto de transitar por esa región. Lamentablemente, lo que identificamos es que en cuanto a este fenómeno, las cifras oficiales están por los suelos porque la gente no tiene confianza para denunciar y tampoco es que el Estado esté otorgando garantías para hacer esa denuncia”, agregó el activista.

La Red por los Derechos de las Infancias y adolescencias en Chiapas (REDIAS) se pronunció por la urgencia de garantizar la seguridad de menores de edad y sus familias por el aumento de las desapariciones posiblemente ligadas al reclutamiento infantil del crimen organizado.

“Lo que hemos registrado es de 2020 a 2024 un aproximado de 2 mil 300 niñas, niños y adolescentes desaparecidos en Chiapas. Y eso es bastante grave, considerando, por ejemplo, que ha ido aumentando cada año”, manifestó Violeta Galicia, coordinadora operativa de Redias.

Detalló que, tan solo “de enero a junio del 2024, el registro ha sido de un total de 234 niñas, niños y adolescentes desaparecidos”.

Esto ocurre, dijo, principalmente en la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, que concentra el 25 por ciento de todas las desapariciones, seguido por San Cristóbal, Tapachula y Comitán, estos dos últimos cerca de la frontera sur.

México vive una crisis de desaparecidos pues las cifras oficiales reportan más de 110 mil personas no localizadas desde que hay registro y más de 50 mil cuerpos sin identificar en el sistema forense.

Con información de EFE

La entrada Protestan contra desapariciones en Chiapas en medio de la pugna del narcotráfico aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...