Protestan profesores en Palacio; AMLO minimiza sus demandas

Publicado:

Compartir:


Luis Valdés

El presidente Andrés Manuel López Obrador minimizó la protesta de profesores de la Sección 22 de la CNTE afuera de Palacio Nacional y dijo que los docentes no estaban bien informados.

“(Es) falta de información, piensan que la educación indígena de los maestros indígenas va a pasar al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, y no es cierto, va a seguir estando en la Secretaría de Educación Pública“, declaró.

Además, durante La Mañanera, el primer mandatario indicó que ya se estaban atendiendo las demandas de los maestros.

“Ya se les está atendiendo (…) quieren, por ejemplo, la cancelación de la reforma educativa; eso ya se hizo, aunque ellos sostienen que no. Son visiones distintas”.

Desde antes de dar inicio a su conferencia de prensa, maestros de la Coordinadora, originarios de Oaxaca, se manifestaron en contra de la presunta migración de la educación indígena a cargo de la SEP al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) en la Puerta Mariana de la sede del Poder Ejecutivo.

Poco después de las cinco de la mañana, los profesores que montaron un campamento en el circuito de la Constitución, echaron mano de una camioneta para retirar las vallas que rodean a Palacio Nacional, lo que les permitió estacionarse a menos de dos metros de la centenaria puerta de madera.

Por su parte, uno de los manifestantes, quien pidió el anonimato, destacó que su movilización es “en contra de la Ley que envían a la Cámara de Diputados y que está en la gaceta parlamentaria que implica migrar a la educación indígena al INPI”.

Mientras que otro profesor dijo “hoy nos queda claro que este Gobierno dice una cosa y hace otra.

Mantenemos la exigencia dentro del marco de respeto para que abran la puerta a entregar nuestro pliego petitorio”.

Los cientos de maestros oaxaqueños gritaron a voz en cuello, frente a decenas de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, la consigna “la CNTE te pide que abras la puerta, la Sección 22 te pide que abras la puerta”.

Su exigencia principal era que el presidente López Obrador les recibiera el documento y que no fuera “por alguien desconocido que no tenga facultad alguna”.

Al cierre de esta edición, integrantes de la CNTE sostenían una reunión con autoridades en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación. Trascendió que en la junta se encontraban el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, y Leticia Ramírez, titular de la SEP.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...