Proyecta Corte que civiles comparezcan en juicios militares

Publicado:

Compartir:


SCJN CORTE

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) proyecta avalar que civiles puedan participar, como peritos o testigos, en juicios militares.

Durante la sesión de este martes, el ministro Luis María Aguilar presentó un proyecto que confirmaba la separación de los fueros militar y civil, pero no obtuvo el respaldo de la mayoría de integrantes de la Corte.

Te podría interesar: Evalúa Morena devolver ternas para el TEPJF a la Suprema Corte

Con el apoyo de al menos cuatro ministros, la presidenta de la SCJN señaló que excluir a los tribunales civiles de los militares podría traer consecuencias en la impartición de justicia.

El ministro Arturo Zaldívar dijo que “si el testigo voluntariamente no comparece y se tiene que obligar a que lo haga, me parece que aquí sí se requerirá el exhorto y el auxilio de las autoridades civiles, lo que, además, también prevé justamente la normatividad que estamos analizando”.

La discusión sobre este asunto quedará pendiente para otra sesión, a finales de marzo, en la que se prevé que el ministro Aguilar Morales presente una propuesta acorde a lo manifestado por la mayoría de sus pares de que en juicios militares pueden comparecer civiles.

Te podría interesar: Presenta INE controversia contra el Plan B; pide a la Corte su suspensión

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación inició el análisis de las impugnaciones formuladas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en contra del Decreto por el que se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones del Código de Justicia Militar y se expidió el Código Militar de Procedimientos Penales, publicado el 16 de mayo de 2016.

Además, La SCJN invalidó los artículos 10, párrafo segundo y 43, párrafos primero al cuarto y sexto, del Código Militar de Procedimientos Penales, por la omisión del legislador de realizar consultas previas a pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, así como a personas con discapacidad, pues el contenido de las disposiciones señaladas les afectaba directamente, al establecer medidas dirigidas a su intervención en procedimientos en materia de justicia militar.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...