Proyectan que FFAA informe sobre crimen y migración

Publicado:

Compartir:


Fuerzas Armadas

El Gabinete de Seguridad, que incluye a las Fuerzas Armadas, tendrá que informar al Congreso sobre el territorio ganado al crimen en materia de seguridad, así como participación en materia migratoria, aduanas y puntos de revisión.

TE PUEDE INTERESAR: Cuestionan poca efectividad de las fuerzas federales

En ese sentido, la Secretaría de Gobernación deberá exponer la colaboración con la Defensa Nacional y la Marina, además de la Guardia Nacional, para lograr la conducción de la política migratoria y señalar los avances obtenidos con su presencia en estas tareas.

De acuerdo con el Proyecto de Indicadores creado por la Comisión Bicameral para la Evaluación y Seguimiento de la Fuerza Armada Permanente en tareas de Seguridad Pública, del cual 24 HORAS tiene copia, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) deberá informar a detalle sobre la “actividad policial” que realiza y cuántas personas han sido detenidas por tipo de delito.

El documento, que integra propuestas de todos los Grupos Parlamentarios, marca que también se deberá informar sobre el número de efectivos y el despliegue en el territorio nacional, donde se especifiquen los criterios y motivaciones que llevaron a esos despliegues y los resultados obtenidos, como disminución de la violencia y fortalecimiento de las capacidades de las instituciones de seguridad locales.

La Sedena tendrá que informar sobre los operativos e incidentes donde ha sido el primer respondiente, los casos en que dio vista a la Fiscalía General de la República y las Fiscalías de las Entidades Federativas.

Así como la proporción de las tasas de homicidios, secuestros, extorsiones y las tasas de los delitos cometidos, denunciados y la cifra negra contrastada con la presencia de elementos de las Fuerzas Armadas y las diligencias llevadas a cabo.

Así como la percepción de la inseguridad en el lugar de residencia por entidad municipio o delegación, colonia o localidad, contrastada con el número de elementos de las Fuerzas Armadas desplegados y la política de patrullaje.

En tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana deberá, en caso de que el Proyecto sea aprobado en su totalidad, informar sobre las detenciones y aseguramientos desagregados por entidad federativa, género y nacionalidad. Y dar a conocer los Grupos delincuenciales desarticulados.

Así como las acciones para perfilar el retiro paulatino de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública con objetivos claros, fechas concretas, recursos suficientes, y políticas públicas, con la finalidad de que las autoridades civiles de la federación, entidades federativas y municipios asuman las funciones de seguridad pública que les corresponden.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...