¿Qué es la paridad de género?

Publicado:

Compartir:


Paridad

La paridad de género regirá las candidaturas para las próximas elecciones de 2024. Te contamos qué es y cómo va a aplicarse.

El día de ayer 8 de noviembre de 2023, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) acordó que los partidos políticos van a tener que nombrar sus candidatos y candidatas por paridad de  género.

Esta iniciativa había sido presentada anteriormente por el Instituto Nacional Electoral (INE), y había estado en discusión.

La intención de la iniciativa es que haya mayor equidad en torno a la participación de los comicios del año entrante.

Es de suma importancia entender el concepto de paridad de género para las designaciones a las nueve gubernaturas que estarán en disputa el próximo año, incluida la elección por la Jefatura de Gobierno en la Ciudad de México. Te explicamos qué es la paridad de género.

Te podría interesar: Posponen diputados comparecencia de titular de SFP

 

Según la página del sistema de Información Legislativa, la paridad de género es un principio que busca la participación igualitaria en cualquier cargo de elección popular.

Es una designación equilibrada entre hombres y mujeres, que contenderán en comicios alrededor de la República, como es el caso de las nueve gubernaturas en 2024.

El fin de la paridad es que las garantías democráticas sean equitativas, principalmente en la toma de decisiones del país.

Con este principio se espera que la mitad de los cargos por elección popular sean ocupados por mujeres, y la otra mitad, por hombres.

Te podría interesar: AMLO llama a Ebrard a pensar en la unidad

 

El TEPJF reiteró este acuerdo que se había discutido, el cual regirá las postulaciones de todos los partidos políticos.

Cada partido deberá darle la mitad de las candidaturas a mujeres y la otra a hombres. Para la elección del 2024, en donde hay nueve estados que renovarán a sus gobernantes, los partidos deberán escoger a cinco candidatas mujeres y a cuatro hombres. Esto busca crear las condiciones para que haya mayor igualdad de género en el país.

PGR

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...