¿Qué es y qué funciones tiene el CONAHCyT?

Publicado:

Compartir:


CONAHCyT

A continuación te contamos qué es y cuál es la función del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCyT).

Se trata de un organismo gubernamental responsable de promover la ciencia, tecnología y las humanidades en el país.

Fue creado en 1970, aunque en ese entonces como Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías (CONACyT). Sería hasta el 2022 con el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) que se incorporó la parte de humanidades.

Desde su creación jugó un papel importante en el avance científico, humanístico y la innovación del país. 

Tiene el objetivo de fortalecer estos campos para elevar la producción del conocimiento, a la vez que la productividad en diversas instituciones de educación superior y centro de estudio. Te platicamos de cómo funciona este instituto.

Te podría interesar: El Poder Judicial nos dio la razón, reconoce titular de SEP sobre libros de texto

 

Una de las funciones del CONAHCyT es proporcionar el financiamiento a proyectos de investigación científica, tecnológica y humanística.

Los apoyos se dan de distintas maneras, algunas son becas para investigadores, financiamiento de proyectos de investigación y apoyo a centros de investigación.

También juega un papel importante en la formación de científicos e investigadores. Otorga becas de estudios de posgrado en México y en el extranjero, y apoya la formación de redes de investigadores.

El CONAHCyT busca acercar los conocimientos a la sociedad en general. Para ello también organiza eventos, publica revistas, entre otras actividades de divulgación.

En muchas ocasiones se ha visto involucrado en la formulación de políticas públicas. Trabaja en conjunto con otros para la creación de estrategias que fomenten el desarrollo científico, tecnológico y humanístico en México.

Te podría interesar: “¿Crees que te mandas sola?”: AMLO acusa que conservadores reprocharon a Piña comprometer 15 mmdp para Acapulco

 

El CONAHCyT ha tenido un impacto significativo en el desarrollo del conocimiento en México. Ha financiado muchos proyectos de investigación y ha contribuido a la formación de políticas públicas que fomentan el desarrollo.

PGR

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...