¿Qué hacer en caso de desaparición de un familiar?, lanzan guía gratuita

Publicado:

Compartir:


Luis Valdés | Marchan en CDMX a 105 meses de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

Ante la problemática de desaparición en el país, fue lanzada la “Guía ciudadana sobre qué hacer ante la desaparición de una persona” por parte del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

En un país que ya superó las 111 mil víctimas de desaparición, de acuerdo con datos del registro oficial de la Comisión Nacional de Búsqueda, este viernes se presentó el texto en instalaciones del ITESO en Guadalajara, Jalisco, en el que se hace énfasis en la importancia de actuar en las primeras horas de sospecha de desaparición.

Alejandra Nuño, directora del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia Francisco Suárez (CUDJ), instancia que realizó la Guía, explicó que se busca orientar en cómo reaccionar y los primeros pasos a seguir en caso de una desaparición.

El documento contiene la definición de desaparición, la explicación de conceptos útiles de carácter legal, el cómo debe ser el proceso, los principios que deben seguir autoridades y los derechos humanos de las víctimas y sus familias, así como las autoridades e instituciones a las que se deben de remitir.

El acceso a la Guía es gratuito, la versión digital puede ser consultada en la dirección electrónica: www.derechoshumanos.iteso.mx; o se puede solicitar de manera impresa vía correo electrónico, que se encuentra en la misma dirección.

Por su parte, María Guadalupe Robles, madre de Zuleima Abigail Fernández Robles, víctima de feminicidio, y Marleti García, madre de César Ulises Quintero García, víctima de desaparición, y fundadora del colectivo Entre el cielo y tierra, señalaron que la Guía es una herramienta útil, que a ellas les hubiera ayudado mucho en sus casos.

Nuño concluyó al señalar que guardar la calma es primordial y que no se debe culpar a la persona desaparecida, pues “nadie merece desaparecer”.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Quintana Roo tuvo su mejor julio en cinco años, afirma Eugenio Segura

Cancún.- El turismo mantiene su preferencia por los destinos de Quintana Roo, como lo demuestra la ocupación hotelera...

Oferta, precios y sargazo, factores detrás de la baja ocupación en Tulum

Cancún.- Un exceso de oferta, tarifas elevadas y la mala imagen que trae el sargazo, podrían ser factores...

‘Priorizamos necesidades’: Presidente de Tulum sostiene reunión mensual con delegados

Tulum, Quintana Roo, 05 de agosto de 2025. En un esfuerzo por fomentar un gobierno justo e inclusivo,...

Piden habitantes de Tres Reyes a la CFE que incluyan a vecinos ‘colgados’

Cancún.- Un grupo de habitantes de la colonia irregular Tres Reyes sostuvieron un encuentro con el superintendente de...