¿Qué tanto debe pagar un deudor alimentario? Esto dice la ley

Publicado:

Compartir:


Salario

¿Te deben lo de la pensión de tus hijos? Esto dice la ley sobre lo que ocurre con los deudores alimentarios.

Según la ley, cuando un deudor alimentario no cumple con sus obligaciones deberá aportar el 50% de su salario.

El abogado familiar Roberto Mendoza Zárate aseguró que la obligación legal de pagar los alimentos está contemplada en el Código de Procedimientos Civiles para el Estado y a Nivel Nacional.

Esta obligación ha sido impuesta a los morosos. A través de un juicio que se tramita ante un juzgado familiar se les obliga a cumplir con deberes como comida, vivienda, vestimenta, gastos médicos y educativos.

Existen más procedimientos legales contra los hombres, sin embargo el caso de los deudores alimentarios es un asunto sin género. Existen casos de demandas contra mujeres que incumplen con sus obligaciones como madres.

En caso de que al juicio no se presente el padre o la madre (según sea el caso de la persona deudora), deberán responder los abuelos, tíos o hermanos.

Te podría interesar: ¿Quién es Lavinia Valbonesi, la influencer y futura primera dama de Ecuador?

 

El pasado 8 de marzo de 2023 se realizaron reformas a la ley de niños y niños. En consecuencia se creó el Registro de Deudores Alimentarios Morosos. En él se podrán inscribir a los padres que no estén cumpliendo con sus obligaciones.

Si una persona aparece en este registro no podrá acceder a trámites importantes como la licencia de conducir o pasaporte. Las personas deberán presentar un oficio que avale que no se encuentran en este registro.

De no llegar a un convenio o sentencia de alimentos, los implicados deberán dar una garantía para que cumplan (en efectivo o una propiedad).

Cuando se trata de alimentos, la mitad del salario del moroso debe estar destinado para cumplir con esta obligación.

Te podría interesar: ¡Ah perro! Pese a las críticas Peso Pluma sube foto con Nicki Nicole

 

Esta ley no se basa sólo en el salario del deudor, sino en los bienes con los que cuenta para que sea una garantía. Se puede acudir a las instancias correspondientes para que sea efectivo este derecho.

Según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi), el año pasado se registró un total de 66 mil 766 divorcios, un 11.4% más con respecto al 2021.

PGR

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...