¿Qué tipos de fideicomisos existen?

Publicado:

Compartir:


Fideicomisos

Ayer 17 de octubre de 2023 se eliminaron 13 fideicomisos del Poder Judicial, por iniciativa del grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados. Te platicamos qué son los fideicomisos, cuáles se eliminaron y qué tipos existen.

Con 259 votos a favor los diputados aprobaron la eliminación de 13 fideicomisos correspondientes al Poder Judicial de la Federación.

A la Reforma a la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación se le agregó un quinto artículo transitorio, que contiene más obligaciones para la Suprema Corte.

Con ello se eliminarían 13 fideicomisos, que equivalen a un monto de 15 mil 400 millones de pesos. Se busca que dicha cantidad sea destinada a personas con discapacidad.

Te podría interesar: Mexicana de Aviación suspende venta de boletos en sitio web

 

Después de que se aprobó esta iniciativa en el Congreso,desaparecieron los siguientes fideicomisos de la Suprema Corte:

  • Fideicomiso para pensiones complementarias de mandos superiores.
  • Fideicomisos de pensiones complementarias para mandos medios y personal operativo.
  • Plan de prestaciones médicas.
  • Fideicomiso para el manejo de la venta de publicaciones, CD’s y otros proyectos.
  • Fideicomiso de remanentes presupuestales.
  • Fondo nacional para el fortalecimiento y modernización de la impartición de justicia.
  • Fideicomisos de pensiones complementarias de magistrados y jueces.
  • Fideicomiso para el mantenimiento de casas-habitación de magistrados y jueces.
  • Fideicomiso de apoyos médicos complementarios y de apoyo económico extraordinario para los servidores públicos del Poder Judicial, con excepción de la SCJN.
  • Fideicomiso del desarrollo de infraestructura que suplementa las Reformas Constitucionales en Materia de Justicia Federal.
  • Fondo para la administración de los recursos provenientes de sentencias.
  • Fondo mixto de cooperación técnica y científica entre México y España.
  • Fideicomiso de apoyos médicos complementarios.
Te podría interesar: Ante extinción de fideicomisos del Poder Judicial la ruta será judicializar reforma: PAN; se ofrecerá orientación a trabajadores

 

De acuerdo con el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) un fideicomiso es un contrato en el que una persona física o moral transmite la titularidad de ciertos bienes y derechos a una institución.

Estos bienes y derechos se destinan únicamente a las finalidades establecidas en el contrato, beneficiando a la persona a la que se transmitieron. Las aplicaciones de un fideicomiso son amplias, limitadas por la legalidad.

Existen cuatro tipos de fideicomiso, clasificados dependiendo de su finalidad: educativo, inmobiliario, familiar e hipotecario.

PGR

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...