Queda un mes para regularizar la publicidad exterior: Seduvi

Publicado:

Compartir:


seduvi

El titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Carlos Ulloa, anunció que el próximo 6 de junio vence el plazo para que las empresas e inmuebles se apeguen a las nuevas disposiciones de la Ley de Publicidad Exterior en la Ciudad de México, de lo contrario serán sancionados por incumplimiento.

TE PUEDE INTERESAR: Llaman a crear comisión contra Cártel Inmobiliario

Únicamente, dijo, les quedará un mes para que las empresas e inmuebles ajusten su publicidad exterior a las normas requeridas por la Seduvi, de lo contrario deberán pagar multas o penalizaciones que incluyen hasta ir a la cárcel.

Carlos Ulloa advirtió que el incumplimiento a las nuevas normas para ordenar la publicidad exterior, aprobada hace un año, implica sanciones económicas de hasta 15 mil veces la Unidad de Medida.

El titular de la Seduvi explicó que la prioridad es garantizar la seguridad de la ciudadanía y la libertad del espacio público, por ello, las amonestaciones pueden ser de corte penal, administrativo y económico.

Es necesario que quienes tengan publicidad exterior hagan una revisión, la adecuen si está mal para que se eviten problemas futuros, consideró.

“Fue hace un año cuando las reformas tuvieron luz verde, porque lo que las integrantes del ramo han tenido 365 días para regularizarse. Así, quienes no se encuentren en regla recibirán hasta seis años de prisión, sin olvidar que se harán acreedores a una considerable multa. Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de la ciudadanía, así como el disfrute del espacio público”, recordó.

Como parte de las nuevas medidas que hay, se prohíbe anuncios en azoteas, instalados o pintados en cerros, bordes de ríos, bosques; a aquellos autosoportados fuera del marco legal; envolventes; pintados o adheridos a fachadas que no sean denominativo; además de aquellos que se proyectan sobre plásticos, lonas o fachadas, los que atenten contra la dignidad de las personas; además de los que aparezcan en zonas de conservación ecológica.

Los castigos no serán solamente para las compañías del sector, aquellos (propietarios de los inmuebles) que permitan colocaciones fuera de la norma en sus edificios o casas, también podrán recibir de tres a seis años de sanción y serán penalizados con una multa de entre seis y 15 mil veces la Unidad de Medida, al igual que quienes posean administren, usen o disfruten de una grúa para estos fines.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...