¿Quién era el periodista Ricardo Rocha?

Publicado:

Compartir:


Especial. Quién era Ricardo Rocha

El periodista, Ricardo Rocha, nació en la Ciudad de México y vivió la mayor parte de su vida en el barrio de Tepito con su familia, siendo único varón, el menor de 3 hermanas. 

Te puede interesar: Medios y personalidades lamentan la muerte de Ricardo Rocha

Mientras cruzaba sus estudios básicos ganó varios concursos de oratoria a nivel regional y nacional.

En 1968 ingresó a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió Administración de Empresas. Sin embargo, antes de terminar la carrera declinó para dedicarse al periodismo.

El comunicador vivió de cerca el movimiento estudiantil de 1968, quedando marcado por la masacre del 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco.

En una entrevista, Ricardo Rocha contó que cuando terminara su carrera sería rico, pues uno de sus objetivos era sacar a su familia de la pobreza. Su familia años atrás tuvo una fábrica de zapatos en Guadalajara, pero se incendió y su padre lo perdió todo.

Como periodista tuvo la oportunidad de trabajar en Tv Azteca, Televisa y Grupo Fórmula, logrando así tener más de 50 años de trayectoria.

Ganó el premio nacional de periodismo, debido a que en 1977 cubrió por dos meses la Revolución Sandinista en Nicaragua. Además, es coautor de “Yo Corresponsal de Guerra” y autor de “Conversaciones para Gente Grande”. 

Diseñó y condujo el programa Para Gente Grande, el cual durante 14 años se transmitió en México, Estados Unidos y Europa. Al mismo tiempo, Rocha desarrolló una carrera ejecutiva en Televisa, que lo llevó a ocupar la Presidencia de la División Radio de Televisa en 1997. Ese año creó el concepto Detrás de la Noticia en radio y televisión.

Te puede interesar: Este fue el mensaje que envió el hijo de Ricardo Rocha tras la muerte de su padre

Mientras que en 1999 fundó la agencia informativa Detrás de la Noticia, DDN, por sus siglas. Este fue el medio de comunicación más imparcial en el proceso electoral presidencial del año 2000, según el monitoreo del Instituto Federal Electoral.

Gracias a su trayectoria Ricardo Rocha fue elegido unánimemente por los candidatos a la presidencia de la República para conducir el histórico debate entre ellos.

Años después, en el 2005, se unió a las filas de TV Azteca, donde condujo el programa Animal Nocturno, el cual combinaba música, literatura, política, cine y teatro, entre otras expresiones.

 

En sus últimos años no dejó de trabajar, pues, tenía un espacio radiofónico, así como una columna de política  vigente desde el 2001 en el periódico El Universal. 

Además, contaba con el noticiero digital “10 a las 2” en el Diario 24 Horas que se transmitía todas las semanas a través de las redes sociales de esta casa editorial y por Rocha Informa.

Recientemente, fue nombrado director del Canal de TV de la Asamblea Legislativa de la CDMX.

Reportajes de Ricardo Rocha 

En el Canal Dos transmitió en proyección nacional dos reportajes: ‘Aguas Blancas: Toda la Verdad’, en el que descubrió la matanza en Guerrero de 17 campesinos ejecutados por el Gobierno Estatal;

El otro reportaje que se transmitió fue ‘Chiapas, Crónica de una Infamia’, en el que advirtió de la brutalidad de grupos paramilitares que finalmente acabaron, dos semanas después, con la vida de 45 campesinos (tanto mujeres como niños) en el poblado de Acteal.

En los 80 y 90, Ricardo Rocha se consolidó como uno de los periodistas que obtenía las mejores entrevistas con personalidades de la farándula mexicana, como el actor Mauricio Garcés, la primera actriz María Félix, el príncipe de la canción, José José, el escritor Carlos fuentes y el Divo de Juárez, Juan Gabriel.

 

Los hijos de Ricardo Rocha, su legado

Ricardo Rocha tuvo cuatro hijos y estos son: Jorge Armando, Juan Francisco, Ricardo y Alejandra.

Jorge Armando y Juan Francisco siguieron los pasos de su padre y también se han dedicado al periodismo.

Actualmente, Jorge Rocha se desempeña como periodista de TV Azteca y como colaborador de ADN40. Además, es analista de información con un canal de YouTube personal.

Mientras que Juan Francisco Rocha se caracteriza por tener un espacio como conductor en Grupo Fórmula, donde tiene varias secciones como deportes, cine, encuestas de la semana, finanzas personales y análisis político.

CAAB

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...