¿Quién es Dolores Padierna? Estos son algunos de sus momentos más importantes en la política

Publicado:

Compartir:


Foto: Instagram@dolores_padierna/ María de los Dolores Padierna Luna

María de los Dolores Padierna Luna  es una politica mexicana, de las fundadoras del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989, dentro de su trayectoria se ha desempeñado como:

Te podría interesar: Estos son los puestos que Tatiana Clouthier ha ocupado en el gobierno de la 4T

 

  • Jefa delegación de Cuauhtémoc en el Distrito Federal (2000-2003)
  • Diputada federal por el VIII distrito del DF en las LVII y LIX Legislaturas
  • En 2007 fue elegida como titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional del PRD
  • En 2011 fue elegida Secretaria General del Partido de la Revolución Democrática
  • En 2012 es electa senadora de la república por lista Nacional, para el periodo 2012-2018
  • El 2 de septiembre de 2017 renuncia al PRD y a la coordinación del grupo parlamentario del partido en el Senado para integrarse posteriormente a la bancada del Partido del Trabajo.
  • Del 1 de septiembre de 2018- 1 de abril de 2021, fue diputada federal por el distrito 12 de la Ciudad de México, Además ser la vicepresidenta primera de la Cámara de Diputados de 2018-2021.

Dentro de sus momentos importantes en la política se encuentran:

  • Como coordinadora de la fracción del PRD y fue integrante de la comisión de Gobierno, comisión de Derechos Humanos, comisión de Fomento Económico, comisión de Población y Desarrollo, comisión de Presupuesto y Cuenta Pública; y de la comisión Plural de Seguimiento sobre el asunto de Ruta 100, promovió el “Primer Marco Jurídico del Gobierno del Distrito Federal”.
  • Mantuvo una postura crítica ante la administración de Óscar Espinosa Villarreal, militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Jefe del entonces Departamento del Distrito Federal (1994 a 1997).
  • Mantuvo un perfil de oposición ante el contexto de la crisis económica de México de 1994 y la política económica neoliberal implementada por el presidente Ernesto Zedillo, quien posteriormente impulsó el polémico rescate de la banca privada a través de la deuda pública (Fobaproa).
  • Solicitó al IPAB disminuir el costo fiscal del rescate bancario, denunciando el exceso de liquidez de la banca comercial, un fenómeno derivado de las decisiones tomadas en 1996 con las Afores y en 1998 con el IPAB.

Te podría interesar: Congreso aprueba reforma de tope a costo de vivienda en renta

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...