“Quién no invierta en México, perderá gran negocio”: Altagracia Gómez

Publicado:

Compartir:


Altagracia Gómez, advirtió que quien no invierta en México se va a "equivocar"

Altagracia Gómez, asesora empresarial de la presidenta electa Claudia Sheinbaum, afirmó que quien no ponga su dinero en México, se perderá una gran oportunidad de negocio.

“La gente que no le apueste a México va a perder una gran oportunidad y perder dinero. No te puedes quedar fuera”, dijo al inaugurar el BIVA Day 2024.

Estas declaraciones las realizó en medio de la incertidumbre y la aversión en los mercados que ha generado el avance de la reforma judicial.

Te podría interesar: Condena Judicatura violencia contra juzgadores

Gómez subrayó que nuestro país es la economía número 12 en el mundo y destacó que somos el principal socio comercial de Estados Unidos.

En medio de la polémica que han generado las reformas, asestó que “hay que hablar también, describir y especificar cuál debería ser nuestra postura y cuáles son nuestras acciones en adelante”.

Mientras la empresaria de apenas 32 años, que es el principal enlace de Shienbaum con el mundo financiero y que es la heredera del emporio del maíz Minsa, aseguró que nada en la reforma que replantea al Poder Judicial afectará lo firmado con el T-MEC, hay voces en unísono que alertan de daños económicos.

Ante inversionistas en Nueva York, la jalisciense reconoció que hay grandes preocupaciones por una desaceleración global, la inflación y las reformas que está realizando México.

Pero a pesar de estos desafíos, México tiene grandes oportunidades para avanzar, insistió.

“Hemos escuchado preocupaciones sobre la necesidad de avanzar con más fuerza hacia la inversión en infraestructura y energía y electromovilidad, en financiamiento para pequeñas y medianas empresas, en tecnología e infraestructura digital dentro del país.

Te podría interesar: Designa FGJCDMX a encargado de Despacho de la PDI ante renuncia de titular

Diversas cámaras y líderes empresariales incluso la Embajada de Estados Unidos en México han alertado que una reforma apresurada puede traer graves consecuencias para la economía nacional que podría impulsar una baja de calificación para el país y generar incluso una recesión económica.

CSAS

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...