Quince de 32 empacadoras de limón en Apatzingán, Michoacán, mantendrán suspensión de labores

Publicado:

Compartir:


limón limones Michoacán

Quince de las 32 empacadoras de limón ubicadas en Apatzingán, Michoacán, seguirán con la suspensión de labores en lo que resta de la semana, pese a los ofrecimientos que ha realizado el Gobierno estatal.

Esta decisión será analizada en caso de que se logren avances en materia de seguridad, siendo la petición principal la detención de presuntos responsables del cobro de piso.

En la previa, el Gobierno de Michoacán anunció que tomará el control de las operaciones del Tianguis Limonero del Valle de Apatzingán, ubicada en la región de Tierra Caliente, al cumplirse tres días de un paro de actividades por el bajo precio del cítrico y por presuntas extorsiones del crimen organizado.

Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno estatal, confirmó lo anterior a medios tras sostener el miércoles una reunión con mandos de la 43 Zona Militar (con sede en Apatzingán), así como con productores limoneros y propietarios de empresas dedicadas a la compra y empacadoras del cítrico.

El funcionario reconoció que el paro del sector limonero que inició esta semana en Apatzingán y Buenavista Tomatlán, es una mezcla de factores como los precios bajos en los que las empacadoras compran el limón y las presuntas extorsiones del crimen organizado a productores.

“Se mezclan varios temas, lo dije ahora, al ser poca la fruta que se cosecha en este periodo, al producir poco, el costo no es rentable, y si a esto le agregas estos elementos externos -extorsiones- que se señala, por supuesto que se mezclan”, dijo.

Los grupos delictivos que extorsionan a los limoneros han sido identificados por autoridades federales y estatales como Cárteles Unidos (con sus brazos armados de Los Viagras y Blancos de Troya), Los Caballeros Templarios y el Cártel de Acahuato, además del Cártel de Tepalcatepec que controla las extorsiones en el municipio de Tepalcatepec y en el poblado de La Ruana, cuna de las autodefensas y ubicado en Buenavista Tomatlán.

En Michoacán se producen anualmente un promedio de 700 mil toneladas anuales de limón, en 50 mil hectáreas de cultivo, que surten principalmente al mercado mexicano, aunque una parte es exportada a Estados Unidos.

Con información de Milenio y López-Dóriga Digital

La entrada Quince de 32 empacadoras de limón en Apatzingán, Michoacán, mantendrán suspensión de labores aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Ante lentitud en inversiones privadas, constructores ruegan por más obra pública

Cancún.- Persiste un clima de incertidumbre, debido a la tendencia inflacionaria y aranceles de Estados Unidos, lo que...

Protestan habitantes de la Colosio, ante altos cobros por titulación

Playa del Carmen.- Un grupo de más de 50 habitantes de la colonia Colosio de esta ciudad acudieron...

Catean taller automotriz baleado

Playa del Carmen.- Agentes de la Fiscalía General de la República inició un cateo al taller de hojalatería...

Municipio y Estado priorizan movilidad segura: Acuerdan proyectos viales con protección a peatones y ciclistas

El gobierno de Tulum trabaja de forma coordinada con el estado, para lograr proyectos de vialidad en los...