Quintana Roo y Campeche, en vías de obtener denominación de origen para el chicle maya

Publicado:

Compartir:

Ciudad de México.- El Consorcio Chiclero solicitó al  Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) declarar la protección a la indicación geográfica del chicle maya, para que solo aquel producido en Quintana Roo y Campeche pueda llevar este nombre.

Quintana Roo y Campeche, en vías de obtener denominación de origen para el chicle maya

La edición de hoy jueves del Diario Oficial de la Federación (DOF) hace pública esta solicitud, tramitada por el apoderado legal de esta empresa y por Karla María Almanza López, secretaria de Desarrollo Económico de Quintana Roo.

En ese sentido, dicha solicitud tiene como objetivo que se reconozca esta zona de producción, para darle a este chicle garantías a la originalidad.

El Consorcio Chiclero actualmente se encarga de la producción, logística, finanzas y comercio del producto Chicza, que se vende en más de seis países de Europa, así como Estados Unidos, Canadá y México.

Esta publicación, de acuerdo con la Directora Divisional de Marcas, Mayra Elena Ramos González, no implica el pronunciamiento del IMPI acerca de esta solicitud, sino que se hace pública para que cualquier tercero que justifique su interés, presente su oposición por escrito a ésta y formule observaciones u objeciones respecto de la intención de este consorcio.

Los lugares de extracción y elaboración del producto a proteger, según el documento, se encuentran en los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Lázaro Cárdenas y Benito Juárez, en Quintana Roo; así como Calakmul, Escárcega, Champotón y Candelaria, en el estado de Campeche.

Se espera que en las próximas semanas, en caso de que algún tercero no presente objeciones, el IMPI, a través del DOF, publique una determinación al respecto de esta solicitud.

TE PUEDE INTERESAR: Indígenas concluyen su carnaval inspirado en la cosmovisión maya en Chiapas https://lareplicadequintanaroo.com/nacional/indigenas-concluyen-su-carnaval-inspirado-en-la-cosmovision-maya-en-chiapas/

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...