Quinto informe de AMLO será en Campeche para luego abordar Tren Maya; se reunirá con Conago en Mérida

Publicado:

Compartir:


AMLO mencionó que su quinto informe de gobierno lo dará en Campeche y posteriormente abordará el Tren Maya hacia Mérida

El presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó que su quinto informe de gobierno lo dará en Campeche y posteriormente abordará el Tren Maya hacia Mérida, para iniciar así la gira de supervisión a ese sistema de transporte de ese fin semana.

 Te podría interesar: INE es el instituto de la censura, afirma presidente

“El propósito es que el informe de 1 de septiembre lo vamos a dar en Campeche, allá voy a informar en la mañana, es un viernes, y ya la supervisión que corresponde para ese fin de semana la vamos a hacer en tren.

“Nos vamos a subir ya en Campeche hacia Mérida, descansamos en Mérida, habrá una reunión de gobernadores con la Conago (Conferencia Nacional de Gobernadores) y al día siguiente, o sábado, tomamos el tren en Mérida y bajamos en Chichen Itzá”, indicó el mandatario.

Ahí, detalló, se abrirá una nueva zona arqueológica conocida como Chichen Itzá viejo y tendrá un encuentro con jóvenes arqueólogos, alrededor de 300 quienes trabajan en la restauración de la zona arqueológica de la nación maya.

En Chichen Itzá vuelve a tomar el tren con dirección a Cancún para que el domingo 3 inicie la supervisión del tren hasta Chetumal.

El presidente ensalzó la obra ferroviaria, que aseguró, en ningún lado de mundo se está construyendo una infraestructura pública como el Tren Maya “y en ningún lado se construye un tren de mil 554 kilómetros en cinco años, no hay una obra que esté ocupando tanta fuerza de trabajo, pero eso lo tengo que decir yo, hasta parece que presumo mucho”, dijo.

Agregó que hoy también llevará a cabo la supervisión quincenal que hace a esta infraestructura y estará de regreso el domingo por la tarde en la Ciudad de México.

“Evaluamos en Palenque tramo 1, y sobrevuelo, que va de Palenque a Escárcega, hoy sobrevuelo el tramo 7, de Escárcega a Chetumal.

“Mañana el tramo 6, 5 y 4, que es Chetumal-Tulum, Tulum-Cancún, ese tramo 5 es el más complejo porque es un viaducto de más de 80 kilómetros, vamos arriba para no dañar cenotes y ríos subterráneas y la fauna tenga libre andar, que pueda moverse , también los dos tramos que van más atrasados porque acaban de iniciarse hace poco, fueron el 7 y 6 a cargo del ejército ahí estamos (trabajando) día y noche, 7/24.

 Te podría interesar: Se lanzan corcholatas contra Vicente Fox

El mandatario aseguró que ya está liberado todo el trayecto de mil 554 kilómetros, no tienen amparos pendientes por resolverse y “la gente se ha portado muy bien”.
Añadió que en Cancún también supervisará otras tres obras: dos puentes, uno de ocho kilómetros y el bulevar Colosio.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...