Rechaza México ley antiinmigrantes SB4 aprobada en Texas

Publicado:

Compartir:


Texas

El Gobierno de México manifestó su rechazo a la iniciativa de ley SB4 aprobada por el Congreso de Texas para la detención de migrantes.

A través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), advirtió que la medida criminaliza la migración, lo que resultará en la separación de familias, discriminación y perfilamiento raciales.

“El Gobierno de México reitera su rechazo a cualquier medida que contemple el retorno involuntario de personas migrantes sin respeto al debido proceso”, expresó.

Te podría interesar: Ignora Morena alerta de Liga MX femenil y aprueba dictamen para establecer salario base a deportistas profesionales

Además, manifestó su preocupación ante el paquete de medidas legislativas que afectará los derechos humanos de más de 10 millones de mexicanos residentes en Texas, “al propiciar ambientes hostiles que pueden derivar en actos o crímenes de odio”.

El Gobierno de México reconoció el derecho de Estados Unidos de decidir las políticas públicas a ejecutarse en su territorio. No obstante, externó su facultad de proteger los derechos de sus nacionales en los EU, así como el de establecer sus propias políticas de internación a su territorio.

En ese sentido, rechazó tajantemente cualquier medida que permita a autoridades, estatales o locales, detener y regresar a personas nacionales o extranjeras a territorio mexicano.

Ante la presentación de estas legislaciones, la cancillería instruyó a las once representaciones consulares en Texas a:

  • Aumentar sus encuentros con autoridades aliadas, legisladores y agrupaciones de derechos civiles para reforzar la presencia en el estado.
  • Celebrar una reunión virtual o en Austin con el Grupo Asesor de Derechos Civiles para explorar acciones de colaboración.
Te podría interesar: Se reúne Sheinbaum con los 9 coordinadores de la Transformación

Realizar jornadas informativas sobre las medidas legislativas y brindar asesoría legal y migratoria gratuita a través de los abogados del Programa de Asesorías Legales Externas.

Así como reforzar la vinculación con la comunidad mexicana en su circunscripción, para identificar sus inquietudes y necesidades.

Adicionalmente, se programó una reunión de trabajo entre la Dirección General de Protección Consular y Planeación Estratégica y encargados de Protección en Dallas de las once representaciones mexicanas en el estado, el 16 y 17 de noviembre, para delinear las acciones adicionales para la protección consular de la población, detalló la cancillería.

Finalmente, México respaldó el trabajo conjunto con el Gobierno de Estados Unidos para buscar una migración segura, ordenada, regular y con respeto a los derechos humanos, al reconocer la importancia de una política uniforme y consistente en materia migratoria.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...