Rechaza Morena urgencia de extraordinario para elegir a Comisionados del Inai

Publicado:

Compartir:


Morena y sus aliados rechazaron la dispensa del trámite para que se considere de urgente la sesión en el Senado, para elegir a Comisionados del Inai

La mayoría de Morena y sus aliados en la Comisión Permanente rechazaron la dispensa del trámite para que se considere de urgente y obvia resolución la aprobación de un período extraordinario de sesiones en el Senado, para elegir a dos comisionados del Instituto Nacional del Acceso a la Transparencia e Información Pública (Inai) que cubran las vacantes de Rosendoevgueni Monterrey y de Francisco Javier Acuña Llamas.

Te podrìa interesar: ¿Cuál fue la erupción volcánica más grande de México?

El proyecto de Decreto, que fue enviado a la primera Comisión de la Permanente, para convocar a periodo extraordinario se realizó con “el propósito de acreditar que la Comisión Permanente y su Mesa Directiva realizan las acciones tendientes a observar la resolución dictada por el juzgado 17 de Distrito en materia administrativa en la Ciudad de México en el juicio de amparo 1714/2022”, señaló el presidente de la Comisión Permanente, Alejandro Armenta.

La Mesa Directiva de la Comisión Permanente, sometió a votación del Pleno, el acuerdo de la Junta de Coordinación Política del Senado, sin embargo este no prosperó.

Para cubrir la vacante de Rosendoevgueni Monterrey la Jucopo propuso a Luis Felipe Nava Gomar, Luis Gustavo Parra Noriega y Marina Alicia San Martín Rebolloso. Y para cubrir la vacante de Francisco Javier Acuña Llamas, la terna está integrada por Julio César Bonilla Gutiérrez, María de los Ángeles Guzmán García e Ileana Hidalgo Rioja. Todos ellos son los mejor evaluados durante sus comparecencias.

El pasado 29 del mayo, ante la omisión del Senado para nombrar a los integrantes del Inai, la Jueza Décimoséptimo de Distrito en Materia Administrativa, Celina Angélica Quintero Rico, requirió nuevamente a la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, a la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, para que en el plazo de 48 horas, “acrediten de manera efectiva, y sin evasivas que han dado cumplimiento a los extremos de la suspensión definitiva concedida en favor de la parte quejosa, así como el cumplimiento dado a la resolución interlocutoria de 18 de mayo de 2023, dictada en el incidente por exceso o defecto en el cumplimiento a la suspensión definitiva”.

Te podrìa interesar: Avanza primer Registro Nacional de Hipertensión Arterial; acumula 5 mil 590 casos en VM

De lo contrario, “se les impondrá una multa equivalente a cincuenta unidades de medida y actualización, la cual podría aumentar gradualmente hasta llegar a mil unidades de medida y actualización”, es decir más de 100 mil pesos.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...

Ubican a mototaxista que arrastró a perro en Playa del Carmen

Playa del Carmen.- Después de varias horas de búsqueda, autoridades policiacas y del ayuntamiento lograron ubicar un mototaxista...

Hallan restos humanos en fosa clandestina en casa del centro histórico de Mérida

En el corazón de Mérida, Yucatán, concretamente en un predio ubicado en la calle 57, entre 66 y...

Atiende gobierno de Playa del Carmen caso de robo a ‘influencer’

Playa del Carmen.- El gobierno de este municipio ya atiende la denuncia por robo realizada por el youtuber...