Rechazan consulta popular para elección de ministros de la Corte

Publicado:

Compartir:


Conversatorio mier

El exsubprocurador de la República, Everardo Moreno Cruz, aseveró que de ninguna manera puede someterse a consulta popular que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) lleguen a ese cargo por elección popular.

Esa decisión, enfatizó el abogado en su participación en los conversatorios organizados por el grupo parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados, le corresponde exclusivamente al Poder Legislativo y al Poder Constituyente Permanente.

Moreno Cruz incluso mencionó que los anteriores ejercicios de consulta popular no se han hecho en los términos y con los parámetros que señala la Constitución.

“Cuando se sometió a consulta popular la suspensión de la construcción del aeropuerto de Texcoco, quienes opinaron no conocían mayormente las exigencias que debe de tener un aeropuerto.

“En esa ocasión la consulta popular reflejó una votación de un millón 67 mil y 69% votó en contra de la construcción del aeropuerto de Texcoco, que nos costó a todos a ustedes y a mí mucho dinero la suspensión (…) fue una desafortunada consulta el que se suspendiera la construcción”, expuso el abogado.

Moreno Cruz insistió en que las consultas que se han hecho recientemente no han logrado recoger una opinión que pueda orientar decisiones públicas.

El también expresidente del Tribunal Universitario de la UNAM, señaló que los ministros no pueden llegar por elección popular porque serían postulados por partidos políticos y realizando gastos de campaña.

Finalmente, Moreno Cruz dijo que el actual procedimiento de designación de los integrantes de la SCJN ha sido acertado, ya que las ternas que han enviado los presidentes han estado siempre integradas por personas con capacidad.

POSICIONES A FAVOR

Por su parte, la economista y experta en políticas públicas, Renata Tourrent, defendió el derecho constitucional a la consulta popular y en el caso de los ministros lo que se pone a votación es la elección de perfiles muy específicos con la ética necesaria para cubrir el encargo.

Expuso que los cargos de ministros son puestos políticos y hay muchos ejemplos de los fallos con intereses políticos de la Suprema Corte como cuando se negaron a amparar a despojados por las mineras canadienses o las eólicas españolas, el caso de la guardería ABC, o la liberación de los recursos de la esposa de Genaro García Luna.

Sin embargo, apuntó que elegir por voto directo no blinda a la SCJN de malos ministros, ya que cualquier elección popular está sujeta a que el pueblo se equivoque de elección.

“En lo personal confío en el pueblo por encima de las élites económicas que son las que suelen impulsar a ciertos ministros y ministras”, expresó.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...

AquiEnTulum Turismo no llega y los costos ahogan || Vecinos exigen revisión de cobros en Parque Jaguar

Comerciantes y prestadores de servicios alertan sobre la caída drástica de visitantes; piden reestructuración de tarifas y apoyo...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido detenido, acusado de haber secuestrado a un hombreen la...