Rechazan Morena y aliados declaratoria de emergencia por crisis hídrica en CDMX

Publicado:

Compartir:


Cinco sesiones después de haber realizado la propuesta ante el pleno del Congreso de la Ciudad de México para que la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) de la CDMX declarara la emergencia por la crisis hídrica en la capital del país ante la falta de agua en varias alcaldías, el grupo mayoritario de Morena y sus aliados decidieron rechazarla con 23 votos en contra, por 16 a favor y cero abstenciones.

Durante la discusión el integrante de la Bancada Naranja y promovente, Royfid Torres González, argumentó que la reducción de presupuesto al Sistema de Aguas de la Ciudad de México en la actual administración, así como la falta de un diagnóstico y de un plan de atención integral hoy tienen a la ciudad en una situación extrema.

“Aquí se suben a presumir datos duros sobre los logros e inversión en el tema del agua, pero también vengo, con datos duros, a hablar de esa desatención y crisis que nosotros en Movimiento Ciudadano vimos desde hace dos años y que fue uno de los primeros puntos que subimos a tribuna en esta legislatura. Vimos que con lo destinado para la cosecha de lluvia no iba a ser suficiente para alcanzar las metas del programa y promovimos que se destinara el doble para ello; también vimos cómo se redujo cada año el presupuesto para el Sistema de Aguas y ustedes lo dejaron pasar”, aseguró.

Ante las participaciones de diputados de Morena sobre que el llamado Día Cero es inexistente, el legislador ciudadano explicó que no son pocos los estudios nacionales y extranjeros que lo señalan y que el argumento de Morena y la administración local se basan en el desconocimiento y la confusión.

“El Día Cero no lo inventé yo, les dijimos que ese día estaba por llegar y hoy hay muchos estudios y conclusiones públicos y privados que así lo avalan. El Día Cero significa prevención y es lo que no se ha hecho en este tiempo pues hace falta un plan de gestión integral del agua, ya que apenas se recupera el 50 por ciento del agua que extraemos, además, se pierde el 40 por ciento de agua que entra a la ciudad en fugas y se ha reducido más del 20 por ciento en términos reales el presupuesto del SACMEX para su atención”, ilustró.

De igual manera, el coordinador de la Asociación Parlamentaria Ciudadana mencionó que la propuesta actual del jefe de gobierno de la CDMX Martí Batres, fue realizada por él mismo en octubre del 2021, pero incluso eso será hoy insuficiente.

“Este programa proponía 100 mil acciones y hoy estamos al 61 por ciento de ellas y es que a cinco años de este gobierno no ha cambiado nada el modelo de gestión del agua en la ciudad. ¿Quién lleva cinco años de retraso en la discusión de este problema? Morena”, aseguró.

La entrada Rechazan Morena y aliados declaratoria de emergencia por crisis hídrica en CDMX aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...