Reconoce gobernador de Hidalgo, derechos de los pueblos originarios

Publicado:

Compartir:


En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se realizó en el municipio de Huejutla, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, refrendó el compromiso de su administración para revertir la pobreza a la que se enfrenta este sector.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, que se realizó en el municipio de Huejutla, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, refrendó el compromiso de su administración para revertir la pobreza a la que se enfrenta este sector.

“No se trata de segmentar, se trata de sentirnos todas y todos parte de esta herencia”, señaló el mandatario tras insistir en que su administración busca romper viejos paradigmas, por lo que este día debe ser motivo de reflexión acerca de quiénes somos, a dónde vamos y qué queremos lograr como sociedad.

Te podría interesar: Regularán la transición de Gobierno en Hidalgo

Durante la conmemoración, Julio Menchaca fue reconocido como el máximo embajador de los pueblos indígenas, a través de la entrega del bastón de mando por parte de integrantes del Consejo de Ancianos de las culturas náhuatl, otomí, tepehua y tenek.

A nombre de las comunidades indígenas, Luz Aurelia Cuervo Bautista, enfatizó que los pueblos originarios merecen vivir en libertad y con la garantía de gozar de todos sus derechos, por lo que conminó a las autoridades a que, con respeto a su cosmovisión, generen políticas públicas que mejoren sustancialmente su calidad de vida.

“Es necesario generar modelos socioeconómicos pertinentes e innovadores que permitan a las sociedades indígenas una participación más activa en la planeación y la gestión del desarrollo”, manifestó.

Tania Meza Escorza, secretaria de Cultura de dicha entidad, declaró que esta conmemoración es una oportunidad para cuestionar nuestro actuar, pues la principal brecha entre personas indígenas y no indígenas es la pobreza, y esta es resultado del racismo.

Además, dio a conocer que el gobernador, Julio Menchaca Salazar, instruyó a la dependencia a su cargo para implementar acciones que contribuyan a la preservación de los idiomas de los pueblos originarios, por lo que, en los Centros Culturales del Valle del Mezquital, de la Sierra y la Huasteca hidalguense, se imparten clases de hñähñú y náhuatl, y próximamente de tepehua, a niñas, niños y adolescentes.

Te podría interesar: Plataforma Consume Hidalgo, promueve ventas online

En su oportunidad, el comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, Prisco Manuel Gutiérrez, recordó que, aunque es prioridad de la actual administración dar voz y reconocer a los pueblos originarios, todavía existen pendientes con el sector, pues “en Hidalgo, las y los indígenas queremos seguir siendo lo que somos, pero no queremos seguir estando donde estamos”.

E insistió en que el gobierno del estado promueve la inclusión, el respeto y la sensibilidad hacia las mil 188 comunidades indígenas que actualmente existen, distribuidas en 45 municipios de la entidad, mismas que esperan por mejores condiciones sociales.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...