Reconoce INAI a SCJN por defender derecho a la información

Publicado:

Compartir:


INAI

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reconoció el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de la controversia constitucional 280/23, mediante el cual declaró inconstitucional la omisión del Senado para nombrar a tres integrantes faltantes del Pleno de este organismo.

Te podría interesar: “No hay ningún retraso”; responde Mario Delgado a impugnación de Ebrard

En un comunicado, la comisionada presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, los comisionados Norma Julieta del Río Venegas y Josefina Román Vergara y Adrián Alcalá Méndez coincidieron en que la resolución del Máximo Tribunal es una muestra clara de su compromiso con la defensa de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales, y con la democracia en México.

Consideraron que el fallo permitirá que, a la brevedad, el Pleno del INAI quede debidamente integrado y sesione con el quórum previsto en la Ley Federal de Transparencia.

Te podría interesar: Busca PRI inscribir en muro de honor de Cámara de Diputados homenaje a migrantes mexicanos

Como parte de los efectos de la sentencia, el Máximo Tribunal ordenó a la Cámara Alta a designar a las personas comisionadas pendientes, a fin de permitir la integración del Pleno del INAI, en el presente periodo ordinario de sesiones.

Asimismo, la Corte ratificó la autorización para que, en tanto se subsane la omisión, el Pleno del INAI pueda sesionar con menos de cinco personas comisionadas, siempre y cuando lo haga con todos sus integrantes actuales y de manera colegiada, resolviendo por mayoría simple, con el voto de calidad de quien ostente la presidencia del organismo.

La mayoría del Pleno de la SCJN argumentó, entre otras cuestiones, que la omisión de los nombramientos vulnera el diseño constitucional otorgado al INAI, lo cual afecta su autonomía y le impide el pleno ejercicio de sus facultades como organismo garante de los derechos de acceso a la información y de protección de datos personales.

En tanto, el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, escribió en su cuenta de “X” que “una vez más, la SCJN hizo cumplir la Constitución frente a los caprichos de Morena”.

“Hoy declaró que el Senado ha sido omiso ante la falta de nombramientos de comisionados del @INAImexico, y todo porque a los senadores morenistas no les gusta la transparencia ni la rendición de cuentas para poder tapar la corrupción del gobierno de @lopezobrador_”, señaló el líder del blanquiazul en la red social.

PGR

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...