Reconoce Monreal falta de resultados en inseguridad de carreteras y robo a transporte de carga

Publicado:

Compartir:


ricardo monreal

Con el fin de dar seguimiento a sus propuestas, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, se reunió con representantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), con quienes atendió las problemáticas que enfrenta el sector en materia de seguridad.

El legislador reconoció que la inseguridad de las carreteras, el secuestro de choferes, robo de mercancías y de vehículos de carga son temas delicados, a los que “no hemos podido dar resultados” en los tres niveles de gobierno.

Te podría interesar: Hay justificaciones para que la Sedena vigile el espacio aéreo, afirma Ricardo Monreal

Recordó que, en su momento, planteó hacer una ley general de transporte que homologue las obligaciones de estados y municipios en esta materia, para evitar la sobrerregulación a nivel local.

Por su parte, los representantes de la Cámara alertaron sobre los graves problemas de inseguridad que padece el sector, pues tan sólo en el año 2022 se registraron 11 mil 989 robos.

Destacaron que la mayoría de lo que se consume en el país se moviliza por vía terrestre, al igual que el 85% de las mercancías que se exportan a Estados Unidos.

Afirmaron que las micro y pequeñas empresas trasladan la mitad de la carga y las grandes corporaciones la otra mitad, por lo que insistió en que se les tome en cuenta y se resuelvan sus demandas.

De esa manera, pidieron a los legisladores apertura en la toma de decisiones legislativas en beneficio de ese sector productivo, y que consideren que esta industria involucra a más de un millón y medio de personas de manera directa y a seis millones de manera indirecta.

En la reunión señalaron que únicamente 10 estados del país concentran 93% de estos delitos: Estado de México, Puebla, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro Hidalgo y Tlaxcala.

Te podría interesar: Se reúne Ricardo Monreal con titular de Segob

“Significa que cada hora nos roban 13 unidades, y a nivel nacional cada hora nos roban 1.5 camiones. Si hacemos una combinación de inseguridad y de falta de operadores es una bomba de tiempo”, denunciaron.

En la reunión, también se señaló que cada estado implementó nuevas reglas, infracciones y trámites para ingresar, pero eso provoca complicaciones en el traslado y movimiento de las unidades de carga por las carreteras.

Y que lo anterior también generó un aumento en los costos internos de estas empresas de transporte, lo que afectó su rentabilidad y operatividad.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...