Reconoce Rosa Icela Rodríguez cómo una amenaza para EU y México al Fentanilo y las armas

Publicado:

Compartir:


El tráfico y el consumo de drogas sintéticas y el tráfico de armas, así como la violencia que generan son un grave problema

El tráfico y el consumo de drogas sintéticas y el tráfico de armas, así como la violencia que generan son un grave problema entre México y Estados Unidos, reconoció la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Durante la reunión bilateral México- Estados Unidos destacó que el país vecino tiene un complicado problema de salud pública y México aseguró, está combatiendo a los cárteles del crimen organizado que lucran con la venta de droga y se abastecen con dinero y armas de alto poder.

Además resaltó que en México, el presidente López Obrador dirige todos los días, a las 6 de la mañana, el Gabinete de Seguridad, donde se analiza la problemática del tráfico de metanfetaminas y fentanilo y el tráfico de armas de alto poder.

“De ese nivel es la importancia que en mi país se le da al tema. Por eso podemos asegurar que México no fabrica precursores químicos, vienen de Asia”, dijo.

“México tampoco fabrica armas de alto poder, pero en México, mi México, padecemos la violencia originada por el tráfico de drogas sintéticas y el poderío del fuego de las armas ilícitas”, agregó.

Durante su discurso Rosa Icela sostuvo que ante este panorama México y EU buscan una solución conjunta.

Agregó que el Estado Mexicano está dispuesto a la cooperación con Estados Unidos para erradicar la pandemia del fentanilo.

“Hoy queremos tejer la estrategia coordinada para proteger a nuestras poblaciones. Lo que constituye un reforzamiento del Entendimiento Bicentenario”, resaltó.

Te puede interesar: VIDEO: Familiares denuncian desaparición de la rapera mexicana ‘Inof’ en Ecatepec

Desde Washington puntualizó que se busca aumentar incautaciones de drogas y armas, seguir con la detención de objetivos prioritarios, desmantelar sus redes financieras; debilitar la capacidad y cadenas de suministro del crimen organizado

Por lo que se busca compartir información para reducir el tráfico de armas y municiones, pero al mismo tiempo bajar el consumo de drogas sintéticas; frenar el tráfico ilegal de precursores químicos, fortalecer su control y la aplicación de sanciones.

También instalar una campaña binacional preventiva que muestre lo que hacen ambas naciones y que puedan juntas combatir este flagelo.

 

 

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Disparan contra policías, hay dos detenidos

Dos hombres fueron detenidos, acusados de disparar en contra de una patrulla de la Policía Municipal, en el...

La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 07 al 13 de julio en Quintana Roo

El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora...

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...

Las prioridades Cuidar turismo y acabar extorsiones, nuevo jefe policiaco de Tulum

Tulum.- El objetivo prioritario de Édgar Aguilar Rico, designado hoy como nuevo secretario de Seguridad Pública y Protección...