Reconoce Rosa Icela Rodríguez cómo una amenaza para EU y México al Fentanilo y las armas

Publicado:

Compartir:


El tráfico y el consumo de drogas sintéticas y el tráfico de armas, así como la violencia que generan son un grave problema

El tráfico y el consumo de drogas sintéticas y el tráfico de armas, así como la violencia que generan son un grave problema entre México y Estados Unidos, reconoció la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez.

Durante la reunión bilateral México- Estados Unidos destacó que el país vecino tiene un complicado problema de salud pública y México aseguró, está combatiendo a los cárteles del crimen organizado que lucran con la venta de droga y se abastecen con dinero y armas de alto poder.

Además resaltó que en México, el presidente López Obrador dirige todos los días, a las 6 de la mañana, el Gabinete de Seguridad, donde se analiza la problemática del tráfico de metanfetaminas y fentanilo y el tráfico de armas de alto poder.

“De ese nivel es la importancia que en mi país se le da al tema. Por eso podemos asegurar que México no fabrica precursores químicos, vienen de Asia”, dijo.

“México tampoco fabrica armas de alto poder, pero en México, mi México, padecemos la violencia originada por el tráfico de drogas sintéticas y el poderío del fuego de las armas ilícitas”, agregó.

Durante su discurso Rosa Icela sostuvo que ante este panorama México y EU buscan una solución conjunta.

Agregó que el Estado Mexicano está dispuesto a la cooperación con Estados Unidos para erradicar la pandemia del fentanilo.

“Hoy queremos tejer la estrategia coordinada para proteger a nuestras poblaciones. Lo que constituye un reforzamiento del Entendimiento Bicentenario”, resaltó.

Te puede interesar: VIDEO: Familiares denuncian desaparición de la rapera mexicana ‘Inof’ en Ecatepec

Desde Washington puntualizó que se busca aumentar incautaciones de drogas y armas, seguir con la detención de objetivos prioritarios, desmantelar sus redes financieras; debilitar la capacidad y cadenas de suministro del crimen organizado

Por lo que se busca compartir información para reducir el tráfico de armas y municiones, pero al mismo tiempo bajar el consumo de drogas sintéticas; frenar el tráfico ilegal de precursores químicos, fortalecer su control y la aplicación de sanciones.

También instalar una campaña binacional preventiva que muestre lo que hacen ambas naciones y que puedan juntas combatir este flagelo.

 

 

 

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...