Reconocen a dependencias de gobierno libres de humo de tabaco: Sedesa

Publicado:

Compartir:


En el marco del Día Mundial sin Tabaco, conmemora el 31 de mayo, 15 dependencias del gobierno capitalino fueron reconocidas por la Sedesa

En el marco del Día Mundial sin Tabaco, conmemora el 31 de mayo, 15 dependencias del gobierno capitalino fueron reconocidas por la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México y la Agencia de Protección Sanitaria (Agepsa) por contar con instalaciones 100% libres de humo de tabaco, emisiones y vapeo.

Te podría interesar: Privado: Gasto en mañaneras refleja obsesión del presidente por comunicar mentiras

“Cada vez vamos ganando más espacios libres de humo de tabaco. Lo que han hecho ustedes en sus instituciones es un aporte para mejorar estos espacios que reducen el riesgo a la salud de los fumadores y de los no fumadores”, refirió la titular de la Sedesa, doctora Oliva López Arellano.

Las dependencias capitalinas reconocidas fueron las secretarías de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil; de la Contraloría General; de Desarrollo Urbano y Vivienda; de Turismo; de Pueblos, Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes; de Administración Y Finanzas; de Cultura; de Seguridad Ciudadana; del Medio Ambiente; del Trabajo y Fomento al Empleo; de las Mujeres; de

Desarrollo Económico; de Gobierno; y de Salud, así como los Servicios de Salud Pública.

Los reconocimientos entregados a estas 15 dependencias se suman a los ya otorgados a diferentes espacios, entre los que se encuentran el edificio Leona Vicario, Pilares “Rosario Castellanos”, el edificio de Gobierno de la alcaldía Tláhuac; los Pilares “Deportivo Xochimilco” y “Gabriela Mistral”, en Xochimilco e Iztapalapa, respectivamente; así como al Hospital General Topilejo, en Tlalpan; y la sede de la Comisión Nacional del Agua.

Para verificar que un espacio cumple con las condiciones necesarias para obtener la acreditación como un espacio libre de humo de tabaco se deben realizar las observaciones y evaluaciones correspondientes, las cuales corren a cargo del personal de la Agepsa.

Te podría interesar: Llama Monreal a aspirantes presidenciales de Morena, a respetar llamado del INE

El Día Mundial sin Tabaco tiene como finalidad generar consciencia sobre la epidemia global de tabaco, así como promover políticas públicas para reducir su consumo, pues, según la Organización Mundial de la Salud, a nivel global el consumo de esta sustancia provoca la muerte de más de 8 millones de personas al año; además de provocar padecimientos como el enfisema pulmonar, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), enfermedades broncopulmonares y cáncer de laringe, pulmones y boca.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...