Recuperación de categoría 1 en aviación podría darse a fin de mes: SICT

Publicado:

Compartir:


Jorge Nuño Lara,aseguró que la recuperación de la categoría 1 en seguridad de la aviación mexicana podría darse en junio

La recuperación de la categoría 1 en seguridad de la aviación mexicana podría darse en junio, aseguró el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara.

Entrevistado luego de participar en la inauguración del “Wings of Change Americas (WOCA 2023)”, organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) el funcionario respondió “este mes” a la pregunta de cuándo se recuperaría el grado de seguridad retirado en mayo de 2021.

Te podría interesar: Cabeza de Vaca dice “presente” en proceso interno de Va por México

Fuentes de la SICT enfatizaron que a pesar de la expectativa del Gobierno federal para recuperar en las próximas semana el nivel de seguridad al aprobar la última auditoría hecha por autoridades estadounidenses, será la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) quien tenga la última palabra.

En su intervención durante la inauguración, Nuño Lara señaló que al recuperase la categoría 1 en la aviación se eliminarán los obstáculos para que la capacidad de crecimiento del sistema aeroportuario pueda expandirse con nuevas rutas en el mercado regional de América del Norte.

Según estimaciones oficiales, abundó, dicha situación puede llegar a representar un millón de pasajeros adicionales anuales.

Recordó que el pasado 2 de junio concluyó la Auditoría de Evaluación de Seguridad en Aviación Internacional (IASA) de la FAA.

El secretario sostuvo que es la primera auditoría IASA en la que el país evaluado responde satisfactoriamente el 100% de los cuestionamientos del equipo evaluador.

Te podría interesar: Asegura Ricardo Monreal que va a refrendar la política social

Nuño Lara también destacó que el sector aéreo es un elemento fundamental para el desarrollo de la economía al ser el medio de transporte que mejor responde a las necesidades de facilitar flujo de bienes, inversiones y personas.

“El peso de la industria aérea es muy significativo en México. En 2019 aportó poco más de 3.5% del PIB y contribuyó con 1.4 millones de empleos directos e indirectos. Esperamos pasar de poco más de 10 millones de pasajeros a 200 millones de pasajeros en los próximos 20 años”, afirmó.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...