Reducción de presupuesto a Inegi afectará periodicidad de sus levantamientos, reconoce presidenta

Publicado:

Compartir:


Reducción de presupuesto a Inegi afectará periodicidad de sus levantamientos, reconoce presidenta

La presidenta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Graciela Márquez, reconoció que la disminución de 15% a su presupuesto por parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) no afectará la calidad de sus productos, pero sí la periodicidad de ellos.

“Estuvo duro el tijeretazo. Agarraron las tijeras del pollo (y dejaron el presupuesto del año pasado, replicó una diputada) ¡noooo! Ojalá”, expresó la presidenta del Inegi ante los legisladores.

Explicó que dentro del organismo tienen el programa regular y el censal, y cuanto hacen los censos económicos crece el presupuesto.

Te podría interesar: Mayorkas, Garland y Blinken arriban al AIFA para Dialogo de Alto Nivel

“Ustedes van a decir: ‘le fue retebien al Inegi, le crecieron 36% el presupuesto. No, no nos creció porque traemos censos económicos, entonces, del anteproyecto a lo que ustedes tienen hoy, son dos mil 500 millones de pesos. ¡Les dije que agarraron las del pollo, fue un tijeratozototote! Y el año pasado nos quitaron 500 millones, entonces en términos reales tenemos hoy, en programa regular, el mismo que en 2016, pero el Inegi puede seguir trabajando.”, comentó Márquez.

En la reunión que sostuvo con la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados detalló que para el próximo tienen programado realizar 97 programas estadísticos y geográficos entre servirán para la toma de decisiones en gobiernos y congresos.

Te podría interesar: Ordena TEPJF al INE modificar fecha de inicio de precampañas

Entre estos, indicó Márquez, se cuentan la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares, la cual se levanta cada dos años y que sirve para calcular los niveles de pobreza y desigualdad.

Además, dijo la presidenta del Inegi, se dará a conocer de manera mensual, trimestral y por entidad federativa el Producto Interno Bruto (PIB) sobre el desempeño económico de México; cada 15 días y cada mes, el nivel de inflación, en donde se cotizan más de 200 mil precios cada quincena, así como la Encuesta Trimestral de Seguridad Pública Urbana, que tiene una cobertura de 75 ciudades en las 32 entidades federativas.

LEO

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...