Reforma judicial por etapas, pero que inicie con elección: AMLO

Publicado:

Compartir:


AMLO insistió en que el Poder Judicial tiene que atender a todos los mexicanos y tener siempre por delante el interés del pueblo y de la nación.

La reforma al Poder Judicial debe hacerse por etapas, pero iniciar por lo que se está proponiendo, que en esencia es la elección de jueces y magistrados, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Ese es el primer paso, por eso hay tanta resistencia porque es un poder cooptado, secuestrado, tomado por una minoría y eso no es justicia”, expresó el mandatario en su conferencia de prensa de este viernes.

Te podría interesar: Tribunal Electoral valida el triunfo de Sheinbaum

Insistió en que el Poder Judicial tiene que atender a todos los mexicanos y tener siempre por delante el interés del pueblo y de la nación.

Sin embargo, dijo López Obrador, este se ha convertido en un poder faccioso, que defiende a un grupo y sus intereses con jueces que se venden al mejor postor.

Añadió que los “potentados” se están defendiendo con todo para evitar que se implemente la reforma al Poder Judicial.

“Están presionando mucho, hablando de que va a haber inestabilidad económica, política. Que lo que queremos es tener control de los tres poderes, establecer una dictadura. ¡No! Lo que queremos es establecer un auténtico Estado de derecho, porque lo que hay es un estado de chueco y de cohecho”, acusó.

Si se tratara de controlar el Poder Judicial, abundó el mandatario, no tendría dificultad en hacerlo porque los presidentes de México lo han durante siglos.

Expresó que a él “se la aplicaron” cuando el expresidente Vicente Fox presionó al Poder Judicial para promover su desafuero con la intención de abrirle un proceso y generarle antecedentes penales que lo hubieran imposibilitado de contender por la Presidencia en 2006.

Te podría interesar: Sugiere Presidente que Antorcha Campesina está detrás de bloqueo en la México-Puebla

Defendió su propuesta de reforma judicial porque se garantiza a los juzgadores que están en activo a que sean candidatos, por lo que no se quedarían sin trabajo, sino que tienen pase automático para la elección.

“Pero si se inscriben 100 para un distrito, para sacar a un juez o a dos (…) pues que la comisión revise quienes cumplen y a una insaculación.

“Ya cumplieron, ya hay cien para un cargo, que saquen por insaculación diez, cinco hombres y cinco mujeres y de ahí a uno o una abogada”, mencionó.

CSAS

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

El IMPLAN, clave en la construcción del Puerto Morelos del Futuro

La Presidenta Municipal destaca que, gracias al trabajo del Instituto, ya se cuenta con un banco de proyectos...

Cancún, el destino preferido para turistas estadounidenses

Cancún se mantiene como el principal destino turístico para viajeros de Estados Unidos, con 6.16 millones de arribos...

FIRMA BLANCA MERARI CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD VIZCAYA

Se amplían las oportunidades para que las y los portomorelenses accedan a la educación superior con descuentos y...

Tulum se llena de nostalgia y elegancia con exhibición de autos clásicos del Rally Unique

A través del Rally Unique, se vivió en Tulum una exposición de vehículos clásicos que disfrutaron turistas y...