Reforma que aumenta multas por injurias al Presidente no viola la libre expresión, afirma diputada

Publicado:

Compartir:


La diputada federal Bennelly Jocabeth Hernández Ruedas aseguró que su propuesta de reforma para incrementar las multas por proferir injurias al Presidente de la República no pretende atentar contra la libertad de expresión.

Te podría interesar: Video. “Aprende a respetar”: Exhibe ciclista a chofer de la Cuauhtémoc en carril confinado

La finalidad, enfatizó a través de un comunicado, es actualizar las unidades definidas en la ley, a efecto de que se determine en UMAs y no en pesos.

Subrayó que el objeto de la reforma aprobada en la reunión de la Comisión de Gobernación y Población este martes, “no corresponde al sesgo que le ha dado de forma mediática”.

Hernández Ruedas señaló que la información publicada se centró en las injurias al presidente, sin embargo, se reforman de manera genérica todas las sanciones establecidas, para pasar de pesos a Unidades de Medida y Actualización.

Detalló que las multas que se actualizan en la propuesta fueron por publicar actuaciones y documentos respecto de juicios en procesos (penales y Familiares), por revelar el nombre de miembros de seguridad que participen en comisiones secretas, o publicar documentos de operaciones militares antes de que se publiquen en el Diario Oficial.

También se actualizó la multa por no informar sobre inicio de operaciones de una imprenta de publicidad; los datos de la imprenta en los impresos; la dirección y el nombre del periódico o publicación y los ataques a la moral.

Además se reformó las injurias a representantes diplomáticos, a funcionarios públicos cuando ejerzan sus funciones, en el que se incluye al presidente, secretarios, fiscal, gobernadores, tribunales, legisladores locales, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Jueces de Distrito o de los estados.

Te podría interesar: Adelantan, para el lunes, dictaminación de Plan B en el Senado

La legisladora aseguró que de lo anterior deja constancia el contenido del dictamen que se abordó en la Comisión de Gobernación, donde se retoma parte de la argumentación de la iniciativa, que señala que la ley necesita actualizarse respecto de la unidad de medida.

 

 

 

RM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...