Registra Conavim 2 mil 515 casos de violencia digital en 2022 y 2023

Publicado:

Compartir:


violencia digital

El Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), a cargo de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), registró 2 mil 515 casos de violencia digital, de enero de 2022 a mayo de este año.

Las personas agresoras identificadas son en su mayoría exparejas que ejercieron algún tipo de violencia contra mujeres en ese periodo, señaló la comisión mediante un comunicado.

Te podría interesar: FGJCDMX presume avances en casos de violencia contra las mujeres

Del total de casos de violencia digital, el 81%, es decir, 2 mil 045, fue de tipo psicológica, seguida por la de tipo sexual con el 32% (823).

La mayoría de las víctimas pertenece al grupo de edad de 19 a 40 años, con un 68%; en segundo lugar se encuentra el grupo de 41 a 60, con el 15%; y en tercer lugar se posicionan víctimas de 12 a 18 años, con 14 puntos porcentuales.

En cuanto a escolaridad, el que acumula más casos es el nivel preparatoria, con 722 (el 29%); le sigue el de licenciatura, con 685 (o 27%); mientras que el 44% restante se constituye por diferentes niveles.

La Comisión explicó que en el país se cuenta con la Ley Olimpia, para atender y responder a esta forma de violencia, así como modificaciones a marcos normativos, cuyas sanciones están contenidas en el Código Penal Federal.

Te podría interesar: En violencia familiar, hombres quedan en desventaja ante la ley

“Todas las personas merecen un acceso equitativo al ciberespacio, ya que este se ha convertido en un espacio vital para ejercer derechos fundamentales, como el derecho a la educación, libre expresión, recreación y asociación”, puntualizó el órgano.

Asimismo, señaló que en caso de sufrir alguna violencia por internet, se puede solicitar ayuda al 9-1-1; denunciar al 089 o mediante la cuenta de Twitter del Centro Nacional de Atención Ciudadana (@cnac_gn).

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...