Renuncia Pablo Benlliure Bilbao al lnstituto de Planeación Democrática y Prospectiva

Publicado:

Compartir:


Foto: Especial | Benlliure fue señalado de ser designado en el 2020 en un proceso poco transparente.

Tras una polémica llegada al cargo como Director General del lnstituto de Planeación Democrática y Prospectiva (Ipdp) de la Ciudad de México, este miércoles, Pablo Tomás Benlliure Bilbao presentó su renuncia con carácter de irrevocable ante el presidente de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Fausto Zamorano, del cual 24 HORAS tiene el documento.

Te puede interesar: VIDEO: Cocodrilo pasea por calles de Manzanillo y sorprende a los habitantes

Esta salida se realiza en medio de una situación polémica que se vive en la capital del país porque algunos especialistas urbanos e integrantes de grupos vecinales han dicho que existe una intención de imponer un nuevo proyecto del Plan General de Desarrollo, así como del Programa General de Ordenamiento Territorial.

Cabe recordar que Benlliure fue señalado por diversas organizaciones ciudadanas y algunos diputados de oposición de ser designado en el año de 2020 en un proceso poco transparente y en medio de una serie de conflictos de intereses, ya que él fue quien participó en la elaboración de las normas para la creación del instituto que más tarde tendría a su cargo.

El instituto es un organismo público descentralizado, con autonomía técnica y de gestión encargado de la rectoría y conducción del proceso integral planeación del desarrollo de la Ciudad.

Te puede interesar: Avanza en 99.3% cobro de depósitos asegurados de Banco Ahorro Famsa

Benlliure desempeñaría el cargo por cinco años; sin embargo, existieron una serie de señalamientos que al parecer lo hicieron dejar el cargo porque, algunas de las organizaciones ciudadanas han dicho que tenía vínculos muy cercanos con los grupos que tienen el control del desarrollo inmobiliario en la Ciudad de México.

La renuncia genera una gran incertidumbre tanto al interior del Congreso de la Ciudad de México como en el Gobierno, ya que existe una serie de cuestionamientos por la falta de claridad en materia de desarrollo urbano.

El Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México es un instrumento que tiene la misión de vigilar y señalar la planeación en las alcaldías, entre otras cosas.

Este jueves será incluido en el orden del día de la sesión ordinaria del Congreso de la Ciudad de México.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Con su silencio, funcionarios de Tulum confirman que construcciones en Solimán son indefendibles

Tulum.- La falta de respuesta a un cuestionamiento directo por los ilegales permisos otorgado a los dos edificios...

Disparan contra policías, hay dos detenidos

Dos hombres fueron detenidos, acusados de disparar en contra de una patrulla de la Policía Municipal, en el...

La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 07 al 13 de julio en Quintana Roo

El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora...

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...