Renuncia Pablo Benlliure Bilbao al lnstituto de Planeación Democrática y Prospectiva

Publicado:

Compartir:


Foto: Especial | Benlliure fue señalado de ser designado en el 2020 en un proceso poco transparente.

Tras una polémica llegada al cargo como Director General del lnstituto de Planeación Democrática y Prospectiva (Ipdp) de la Ciudad de México, este miércoles, Pablo Tomás Benlliure Bilbao presentó su renuncia con carácter de irrevocable ante el presidente de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, Fausto Zamorano, del cual 24 HORAS tiene el documento.

Te puede interesar: VIDEO: Cocodrilo pasea por calles de Manzanillo y sorprende a los habitantes

Esta salida se realiza en medio de una situación polémica que se vive en la capital del país porque algunos especialistas urbanos e integrantes de grupos vecinales han dicho que existe una intención de imponer un nuevo proyecto del Plan General de Desarrollo, así como del Programa General de Ordenamiento Territorial.

Cabe recordar que Benlliure fue señalado por diversas organizaciones ciudadanas y algunos diputados de oposición de ser designado en el año de 2020 en un proceso poco transparente y en medio de una serie de conflictos de intereses, ya que él fue quien participó en la elaboración de las normas para la creación del instituto que más tarde tendría a su cargo.

El instituto es un organismo público descentralizado, con autonomía técnica y de gestión encargado de la rectoría y conducción del proceso integral planeación del desarrollo de la Ciudad.

Te puede interesar: Avanza en 99.3% cobro de depósitos asegurados de Banco Ahorro Famsa

Benlliure desempeñaría el cargo por cinco años; sin embargo, existieron una serie de señalamientos que al parecer lo hicieron dejar el cargo porque, algunas de las organizaciones ciudadanas han dicho que tenía vínculos muy cercanos con los grupos que tienen el control del desarrollo inmobiliario en la Ciudad de México.

La renuncia genera una gran incertidumbre tanto al interior del Congreso de la Ciudad de México como en el Gobierno, ya que existe una serie de cuestionamientos por la falta de claridad en materia de desarrollo urbano.

El Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México es un instrumento que tiene la misión de vigilar y señalar la planeación en las alcaldías, entre otras cosas.

Este jueves será incluido en el orden del día de la sesión ordinaria del Congreso de la Ciudad de México.

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...