Repunta tasa de desempleo en México; se ubicó en 3 % en tercer trimestre

Publicado:

Compartir:


desempleo empleo México

La tasa de desempleo en México se situó en 3 por ciento en el tercer trimestre de 2023, menor a la de 3.4 por ciento del mismo lapso de 2022, aunque por encima de la de 2.8 por ciento de abril a junio pasados, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Un total de 59.2 millones de personas se encontraban ocupadas: 1.7 millones más en relación con el tercer trimestre de 2022”, indicó el organismo autónomo en su reporte sobre la Encuesta nacional de ocupación y empleo (ENOE).

La población económicamente activa (PEA) totalizó 61 millones de personas, un aumento de 1.5 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando miles de personas aún estaban fuera del mercado laboral por el impacto de la pandemia.

Los principales aumentos interanuales de empleos se concentraron en los servicios diversos, con una subida de 473 mil personas; en servicios financieros, profesionales y corporativos, con 333 mil, y en el comercio, con 308 mil.

Aún así, 1.8 millones de personas permanecieron desocupadas y 4.7 millones de personas estuvieron subocupadas, es decir, que reportaron tener la necesidad y voluntad de trabajar más horas.

 Más informalidad

Asimismo, el instituto reportó un incremento interanual de 680 mil trabajadores en el sector informal, que concentró 32.6 millones de personas.

De esta manera, la tasa de informalidad quedó en 55.1 por ciento de la fuerza laboral total.

Por género, el 76.1 por ciento de los hombres están en el mercado laboral, un incremento de 0.1 puntos porcentuales ante el mismo trimestre de 2022, y solo 46.4 por ciento de las mujeres están en la fuerza laboral, un aumento interanual de 1.3 puntos.

Por sector, el instituto detalló que 11.3 por ciento del total de trabajadores están en actividades primarias, el 24.9 por ciento en secundarias o industriales, y 63.1 por ciento están en terciarias o servicios.

El restante 0.7 por ciento no especificó su actividad económica.

Por regiones, las entidades que durante el tercer trimestre de 2023 tuvieron las tasas de desocupación más altas fueron Ciudad de México (4.1 por ciento), el Estado de México (4 por ciento) y Tabasco (4 por ciento).

Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que creció 3.3 por ciento anual en el tercer trimestre de 2023 y un 1.1 por ciento trimestral, con lo que acumula una subida de 3.4 por ciento en lo que va del año, según los datos definitivos que el Inegi difundió el viernes pasado.

Con información de EFE

La entrada Repunta tasa de desempleo en México; se ubicó en 3 % en tercer trimestre aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...