Resalta Alfonso Durazo reducción de pobreza en Sonora por políticas sociales

Publicado:

Compartir:


Se reduce la pobreza en Sonora tras políticas públicas , aseguró Alfonso Durazo

A través de políticas públicas gubernamentales donde se pone en el centro de los esfuerzos de las instituciones a las personas más necesitadas, el Gobierno de Sonora ha logrado disminuir el porcentaje de la población en situación de pobreza y pobreza extrema, registrando los índices más bajos en los últimos 14 años, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.

Te podría interesar: Invierte Hidalgo más de 800 mdp para el Valle del Mezquital

El mandatario sonorense resaltó que, con base en el estudio hecho por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 2022 destacó como el año en el que se logró una mayor disminución de pobreza (21.7) respecto a 2020 (29.9), lo que significa un decremento del 8.2%.

“En estos resultados, en materia de bienestar, resalta la política de atención a la ciudadanía que hemos llevado a cabo en mi gobierno. Para ello, hemos destinado el mayor presupuesto social en la historia de la entidad. Además, hemos creado diversos programas con una visión de derechos sociales, con el respaldo de los planes de justicia para atender a nuestros pueblos originarios, mismos que cuentan con todo el respaldo presupuestal del presidente López Obrador”, indicó.

Respecto al rubro de porcentaje de población en situación de pobreza extrema, el gobernador Durazo Montaño destacó que en 2022 se registró también la cifra más baja en la historia de registros del Coneval, con un 1.7 por ciento, siendo 2010 el año con la medición más alta con 5.1%.

Según datos de Coneval, de 2012 a 2018 prevaleció un estancamiento en el porcentaje de población en situación de pobreza extrema, resaltando que no fueron efectivas las acciones para disminuirla en esos años.

Te podría interesar: Llegan 924 mil toneladas de balastro a Campeche

El titular del Ejecutivo estatal enfatizó que desde el inicio de la actual administración estatal se han coordinado esfuerzos con el Gobierno de México, en acciones y programas sociales que se han reflejado en el incremento de ingresos de las familias sonorenses, la disminución de la brecha de desigualdad y en la reducción de los índices de la población en situación de pobreza y pobreza extrema en la entidad.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Paro de maestros reduce a la mitad número de pasajeros de combis en Playa del Carmen

Luis Herrera Quian, secretario general del Sindicato de Taxistas, dijo que el paro de maestros reduce a la...
00:00:28

Instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en Ayuntamiento de Benito Juárez

Debido a la estrategia de digitalización en trámites y servicios, instalan cajeros automáticos para cobro de trámites en...

Descubren adultos mayores la riqueza de las aves de Cozumel con la FPMC

Usuarios de la Casa del Adulto Mayor, participan en taller de la FPMC. Descubren adultos mayores la riqueza...

Abre COQCHYT convocatoria para “Registro a la Propiedad Industrial, Marcas e Invenciones 2025”

Con el objetivo de promover la protección de la propiedad industrial entre la ciudadanía. Abre COQCHYT convocatoria para...