Resalta IMSS beneficios sobre lactancia materna

Publicado:

Compartir:


A través de pláticas, consejería, capacitación y estrategias como Chequeo PrevenIMSS, NutrIMSS y AMIIMSS, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve, protege y fomenta de manera permanente la lactancia materna, actividad que permite fortalecer el vínculo madre-recién nacido, además de gozar de los beneficios para ambos.

TE PUEDE INTERESAR: IMSS realiza “investigación muy amplia” sobre el caso de la niña que murió en un elevador

Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que del 1 al 7 de agosto se lleva a cabo un movimiento global con la Semana Mundial de la Lactancia Materna, donde la Organización Mundial de la Salud y más de 170 países se suman al esfuerzo para lograr que la leche materna sea el alimento exclusivo desde la primera de hora de un recién nacido hasta los seis meses de edad.

Refirió que a través del Modelo de Atención Materna Integral, el Instituto ha incrementado la capacitación sobre lactancia materna de 74.9 a 88.5 entre las nuevas mamás que tienen a sus hijas e hijos en el Seguro Social.

Zoé Robledo señaló que durante esta semana en las 35 delegaciones del IMSS se llevarán a cabo actividades como Feria de la Salud, talleres de técnica de amamantamiento y extracción manual, y clubes de acompañamiento para mujeres embarazadas.

Aseguró que la leche materna es un alimento natural es insustituible, lo mejor para el arranque de la vida.

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, la doctora Elina Alvarado de Luzuriaga, jefa del Área de Atención Prenatal, comentó que esta práctica se recomienda de manera exclusiva durante los primeros 6 meses de vida y continuarla de manera complementaria hasta los 2 años o más de edad para lograr un crecimiento, desarrollo y salud óptimos.

En este sentido, detalló que de manera activa y permanente, se promueven acciones que fortalecen el alojamiento conjunto y contacto piel a piel después del nacimiento en todos los hospitales con atención obstétrica, la capacitación a las mujeres embarazadas y puérperas en la técnica de amamantamiento y de extracción de leche materna en los tres niveles de atención a la salud.

Además, se promueven las ventajas para la mamá de la alimentación con lactancia materna y para la persona recién nacida a través de banners, carteles o dípticos oficiales, y se informa acerca de los riesgos de alimentar con fórmulas, biberones o chupones.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Con su silencio, funcionarios de Tulum confirman que construcciones en Solimán son indefendibles

Tulum.- La falta de respuesta a un cuestionamiento directo por los ilegales permisos otorgado a los dos edificios...

Disparan contra policías, hay dos detenidos

Dos hombres fueron detenidos, acusados de disparar en contra de una patrulla de la Policía Municipal, en el...

La SSC logra el aseguramiento de narcóticos del 07 al 13 de julio en Quintana Roo

El Grupo de Coordinación para la Construcción de Paz y Seguridad de Quintana Roo, en el que colabora...

Aqui en Tulum las comunidades son escuchadas y atentidas

El presidente Diego Castañón Trejo mantiene de forma fija reuniones mensuales con representantes de las comunidades, para conocer...