‘Retroceso de 23 años’, quitar el Sistema de Protección de Niños

Publicado:

Compartir:


La incorporación del Sistema Nacional para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) al Sistema DIF significará perder el posicionamiento de los derechos de los menores y un retroceso de 23 años en la materia, aseveró Sara Oviedo Fierro, exvicepresidenta del Comité de Derechos del Niño de las Naciones Unidas.

En el foro virtual organizado por la Comisión de Derechos de la Niñez y Adolescencia de la Cámara de Diputados, la experta internacional puntualizó que “hoy, como nunca, las niñas, niños y adolescentes, después de la pandemia están peor que nunca”.

Por esta razón, abundó, los gobiernos y organizaciones necesitan ubicarse en ese contexto y, al contrario de la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer el SIPINNA, se requiere reforzarlo en todos los niveles para garantizar los derechos de la niñez y la adolescencia.

“Se los digo por mi país (Ecuador), porque a nosotros nos quitaron nuestro sistema, no quisiera que se cometa ese error, en el 2014 se cambió una ley y nos quitaron el sistema y ese posicionamiento que estábamos logrando se anuló, y es un posicionamiento de los derechos de los niños y adolescentes súper importante por ese rezago cultural tan fuerte en la región”, señaló.

La experta internacional dijo que incorporar el secretariado ejecutivo del SIPINNA al Sistema DIF no es adecuado porque, en primer lugar, éste no tiene el mandato, ni las capacidades operativas ni técnicas, ya que brinda servicios concretos y está inmerso en otra dinámica más enfocada a la asistencia.

Desaparecer este sistema significaría un incumplimiento a una ley vigente desde 2014 y una regresividad de derechos para los niños y adolescentes, al contradecir los principios Constitucionales y compromisos internacionales adquiridos, insistió.

La experta reveló que hace tres semanas un grupo de exintegrantes del Comité de los Derechos del Niño de la ONU hicieron un llamado al Gobierno mexicano para que reconsidere la reforma y, por el contrario, fortalezca al SIPINNA.

“Cuenten con nosotros. Estamos dispuestos para concentrar los esfuerzos en esta demanda concreta que tenemos en México y también porque los malos y buenos ejemplos son regionales; sí creo que en la defensa del SIPINNA en México podemos resolver el avance o retroceso que podemos hacer en la región”, consideró Oviedo Fierro.

Enfatizó que el diseño e implementación de este Sistema fue un acierto en el país, ya que es un mecanismo con el que se logra superar el problema de la gestión social en el que cada institución trabaja por su lado.

¿Qué es el SIPINNA?

Es un sistema creado en 2014 por mandato de la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para la protección integral de menores en tres órdenes de gobierno.

¿Qué hace?

-Analiza, define, propone y articula las políticas públicas, normas, instituciones, actores y acciones en los tres órdenes de Gobierno

-Articula los sistemas estatales y a través de ellos a los sistemas municipales

-Es el órgano nacional de decisión política con perspectiva de niñez y adolescencia en materia de garantía de sus derechos

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...