Revive el exfiscal de Trump intervención militar en México

Publicado:

Compartir:


El exfiscal de Estados Unidos durante la administración de Donald Trump, William Barr, revivió una petición para que el presidente Joe Bien pueda utilizar a las Fuerzas Armadas de EU contra los cárteles mexicanos.

Al respecto, ayer el senador mexicano Ricardo Monreal expresó su rechazo y preocupación ante la iniciativa presentada el 12 de enero pasado por los congresistas republicanos Dan Crenshaw (Texas) y Michael Waltz (Florida) la cual pretende utilizar a las Fuerzas Armadas contra los cárteles mexicanos.

A través de sus redes sociales, Monreal confió en que la propuesta sea desechada y destacó que es un ejemplo del uso político del combate al narcotráfico.

Además precisó que representa una regresión a las épocas del intervencionismo, ya que propone autorizar al Ejecutivo de Estados Unidos el uso de la fuerza contra grupos criminales en México.

En un artículo para The Wall Street Journal, el exfiscal Barr publicó que “los cárteles mexicanos han florecido porque las administraciones mexicanas no han estado dispuestas a enfrentarse a ellos. La excepción fue el presidente Felipe Calderón (2006-2012), que quería ir a por todas contra los cárteles, pero las prioridades estadounidenses estaban en otra parte en ese momento”, escribió Barr.

“Hoy, el principal facilitador de los cárteles es el presidente Andrés Manuel López Obrador. En realidad, AMLO no está dispuesto a tomar medidas que desafíen seriamente a los cárteles. Los protege invocando constantemente la soberanía de México para impedir que Estados Unidos tome medidas efectivas”, añadió Barr.

La iniciativa de los congresistas estadounidenses incluye a las organizaciones criminales del Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel del Golfo y el Cártel de Los Zetas, entre otros.

Esta iniciativa no ha sido sometida a debate en el Comité de Asuntos Exteriores. En caso de ser votada y aprobada, la decisión quedaría en manos del presidente Joe Biden, quien la puede firmar o vetar.

Previamente, el fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, dijo: “no me opondría” a declarar terroristas a los cárteles de la droga, pero subrayó la preocupación por las consecuencias diplomáticas que tendría con el gobierno mexicano, y señaló que lo mejor sería contar con su apoyo para la designación.

Por su parte, ayer el expresidente Felipe Calderón compartió en sus redes sociales el artículo donde se afirma que ha sido el único mandatario mexicano que ha luchado contra los cárteles de la droga.

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...