Reyes Rodríguez pondrá a consideración su permanencia como presidente del TEPJF, pero no renunciará al cargo de magistrado

Publicado:

Compartir:


El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón convocará al Pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para poner a consideración su permanencia como presidente.

Sin embargo, adelantó que no renunciará a su labor como magistrado.

Mediante una carta se pronunció a favor de una solución colegiada para resolver sus diferencias con tres de sus compañeros magistrados, en beneficio de la democracia.

Consecuente con mi obligación y compromiso al frente del máximo órgano jurisdiccional en materia electoral, es mi propósito seguir fomentando un intercambio que permita construir los consensos necesarios para superar todas las diferencias”, expuso.

 Crisis en el Tribunal Electoral

Los magistrados Felipe de la MataMónica Soto y Felipe Fuentes solicitaron la renuncia de Reyes Rodríguez a la Presidencia del TEPJF, a consecuencia de la pérdida de confianza hacia su figura.

Reyes Rodríguez ha mostrado debilidad en el manejo de esta institución que es de vital importancia para la estabilidad democrática del país. Sus decisiones carecen de confiabilidad, ya que en sus funciones se ha sometido a intereses ajenos al tribunal”, aseguraron.

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón ha rechazado dejar su encargo, afirmando que continuará con una política de diálogo y de búsqueda de soluciones a las diferencias que hay con sus pares en la Sala Superior.

La crisis dentro del TEPJF inició después de que Reyes Rodríguez y el exmagistrado José Luis Vargas fueran señalados por la presunta extorsión Felipe de la Mata.

Ello derivó en que De la Mata, Soto y Fuentes se ausentaran del informe de labores de Reyes Rodríguez. Mientras se llevaba a cabo la presentación, los magistrados fueron captados desayunando en un restaurante.

 Barra Mexicana de Abogados pide resolver inestabilidad

La Barra Mexicana, Colegio de Abogados A. C. exhortó al Tribunal Electoral resolver la inestabilidad que se ha desarrollado en últimos días, de cara a las elecciones de 2024.

Advirtió que las divisiones internas evidenciadas podrían generar incertidumbre jurídica e inestabilidad para la democracia, afectando así a la ciudadanía en general.

Hacemos votos para que las y los magistrados electorales encuentren soluciones a la situación de inestabilidad que se ha generado y que antepongan los intereses institucionales a los personales, en beneficio del órgano jurisdiccional.”

Con información de López-Dóriga Digital

La entrada Reyes Rodríguez pondrá a consideración su permanencia como presidente del TEPJF, pero no renunciará al cargo de magistrado aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...