Salario mínimo en México insuficiente y lejos de ser digno, señalan organizaciones

Publicado:

Compartir:


En México, el salario mínimo no solo es insuficiente para abandonar la pobreza, sino que se encuentra lejos de ser un salario digno, señalaron representantes de organizaciones civiles y organismos empresariales.

En México, el salario mínimo no solo es insuficiente para abandonar la pobreza, sino que se encuentra lejos de ser un salario digno, señalaron representantes de organizaciones civiles y organismos empresariales.

“El empleo formal debería garantizar superar la pobreza y permitir acceder a una vida digna, pero en México eso no es una garantía. El salario mínimo solo no es suficiente, sino que está lejos de cumplir con un salario digno”, aseguró la presidenta del consejo directivo del Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi), Pilar Parás García.

Te podría interesar: Integran nueva comisión de Salarios Mínimos

Lo anterior, al señalar que el salario mínimo en el país es insuficiente para que las personas trabajadoras puedan adquirir dos canastas básicas, considerado lo necesario para que una familia de cuatro personas con dos ingresos sobreviva.

En conferencia de prensa, representantes de organizaciones civiles, organismos empresariales y empresas coincidieron en la necesidad de impulsar un salario que no solamente cubra las necesidades básicas de trabajadores, sino que les permita vivir con dignidad.

“El salario digno debería de ser 12 mil pesos”, para cubrir las necesidades de una familia promedio con dos ingresos, planteó el delegado de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Enrique Terrazas.

Por su parte, el director de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, Rogelio Gómez Hermosillo señaló que en México existen 8 millones 600 mil personas sin salario suficiente trabajando en empresas privadas, poco más de la mitad en empresas grandes y medianas.

“Tenemos 8 millones 600 mil personas registradas en el IMSS en empresas formales que no ganan lo suficiente para dos canastas básicas, que ganan menos de 8,600 pesos”, mencionó.

Te podría interesar: Salarios bajos en México frenan salida de la pobreza

Durante la mesa de mesa de diálogo “Salario Digno y Responsabilidad Social Empresarial”, organismos empresariales se comprometieron a promover acciones para que las empresas ofrezcan ingresos suficientes para cubrir, al menos, el equivalente al costo de dos canastas básicas, lo cual permitiría superar el umbral de pobreza de una familia promedio.

En el evento estuvieron presentes representantes de Coparmex, Cemefi, Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaRSE), USEM UNIAPAC México, Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, entre otros.

EAM

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Confirman caso de sarampión; primero de Quintana Roo

Cancún.- Una niña de un año y ocho meses de edad se ha convertido en el primer caso...

Ejecutan a uno y hieren a otro en la comunidad de Macario Gómez, en Tulum

Tulum.- El cuerpo sin vida de un hombre y otro sujeto lesionado con arma de fuego, fueron hallados...

Temen denunciar trabajadores en José María Morelos falta de prestaciones sociales

José María Morelos.- Pese a que solo una pequeña fracción de las empresas en este municipio brindan seguro...

Tulum transforma la Avenida Okoót, para beneficio de 47 mil personas

Serán un total de 4 mil 200 metros cuadrados rehabilitados, en beneficio de 47 mil personas Tulum, Quintana Roo,...