Sanciona TEPJF a Layda Sansores por violencia política contra diputadas del PRI

Publicado:

Compartir:


La Sala Especializada del TEPJF determinó que Layda Sansores, debe ser inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en materia de Violencia Política de Género

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, debe ser inscrita en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en materia de Violencia Política de Género por sus comentarios en contra de varias legisladoras del PRI, a quienes deberá ofrecer una disculpa pública.

Te podría interesar: Pide TEPJF eliminar mañanera por posicionamientos electorales de AMLO

De acuerdo con el tribunal, las publicaciones en redes sociales , en el programa Martes del Jaguar, contienen violencia sexual, simbólica, verbal, mediática, digital y psicológica, que afectó “la dignidad, seguridad, libertad e integridad personales, sus derechos al honor y la intimidad, al demeritar su desempeño legislativo, inteligencia y capacidades, al estereotiparlas por el sometimiento a una figura masculina a través de diversas imágenes que referían que sus logros y carrera se debían a dicha persona”, en este caso al líder del PRI, Alejando Moreno.

Respecto de las manifestaciones de la gobernadora, se determinó la existencia de violencia política de género y se impusieron las medidas de reparación correspondientes, como el pago de multa superior a los 20 mil pesos, así como la inscripción de ella y otras personas infractoras en el Registro Nacional de Personas Sancionadas durante periodos que van desde los seis meses hasta los cuatro años y medio.

Por otra parte, se estableció que las personas titulares de las unidades de Comunicación Social del Gobierno y del Sistema de Televisión y Radio, ambos de Campeche, cometieron la infracción al publicar, difundir o, en diversos casos concretos, por no realizar el retiro de las publicaciones que fue ordenado por la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE). En ese entendido, se determinó sancionar a las partes denunciadas con amonestaciones públicas y multas.

Te podría interesar: En Aguascalientes respetamos la Ley con apego a los Derechos Humanos

También se ordenó la implementación de diversas medidas de reparación integral como la publicación del extracto de la sentencia, la publicación de una disculpa pública en redes sociales y el retiro de las publicaciones que aún se encuentran disponibles, así como la realización de cursos enfocados en la promoción y protección de los derechos de las mujeres.

CSAS

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben...
00:01:00

POR 3 MIL PESOS secuestró y mató a un hombre

Cancún.- Un sujeto, identificado como Eloy “N”, ha sido...

Notas Relacionadas

En Tulum, la transformación del pueblo se vive con resultados

A un año de gobierno, Diego Castañón Trejo presentó su primer informe de gobierno, destacando importantes avances en...

Hombre muere arrollado en Punta Maroma

Playa del Carmen.- Un hombre que trabajaba en una tienda de conveniencia murió arrollado cerca de su trabajo,...

Acceso libre a playas de Tulum es una realidad

El gobierno de Diego Castañón en coordinación con autoridades federales y del estado, informaron sobre al acceso libre...

Estudian niños en el piso a falta de mobiliario en Solferino

Solferino.- Niños de la telesecundaria “Terencio Tah Queztal” deben estudiar en el suelo, debido a la falta de...