SCJN analizará posible anulación de sentencia a asesino confeso de Colosio

Publicado:

Compartir:


SCJN analizará posible anulación de sentencia a asesino confeso de Colosio. Foto de EFE

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó revisar la impugnación de la Fiscalía General de la República (FGR) contra el amparo que busca anular la sentencia dictada a Mario Aburto, magnicida confeso del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio (1994) y dejarlo libre tras 29 años preso.

Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la SCJN, admitió a trámite el recurso de revisión que interpuso la FGR luego de que un tribunal ordenara una nueva sentencia que dejaría en libertad a Aburto acusado del asesinato de Colosio, candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), organización que gobernó el país durante 70 años consecutivos.

En octubre pasado, la FGR cuestionó que el fallo de 5 de octubre del Primer Tribunal Colegiado en Materia Penal del Estado de México otorgara a Aburto, tras 29 años en la cárcel, la cancelación de una sentencia dictada por 45 años.

SCJN analizará posible anulación de sentencia a asesino confeso de Colosio - mario-aburto-1024x576
Mario Aburto en el penal de Almoloya, 8 de enero de 1997. Foto de PGR

El recurso se interpuso luego de que el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, pidiera a su Gobierno que revisara la liberación de Aburto.

“Pedí a la Secretaria de Gobernación que vea este asunto y que vea qué recursos legales tenemos nosotros porque, independientemente de que el señor Aburto tiene derecho a ser protegido por la ley, no es un asunto nada más legal o jurídico cuando se trata del homicidio de un candidato a la Presidencia”, indicó entonces en su conferencia matutina.

Sin embargo, el Primer Tribunal expresó también en aquel momento que, “dada la naturaleza del medio de impugnación que se interpone y a fin de no retrasar la pronta impartición de justicia”, enviaría el caso a la Suprema Corte de Justicia.

El 5 de octubre pasado, el Poder Judicial concedió un amparo para emitir una nueva sentencia a Aburto porque lo juzgaron con base en el Código Penal Federal, que contemplaba 45 años de cárcel, y no con el ordenamiento legal de Baja California, estado del noroeste del país donde aconteció el magnicidio, que señalaba una pena de 30 años.

Se prevé que sea a principios del próximo año cuando Pardo Rebolledo resuelva el caso, debido a que la próxima semana concluye el periodo de sesiones en la SCJN y los ministros mexicanos reanudan labores en los primeros días de enero de 2024.

Con información de EFE

La entrada SCJN analizará posible anulación de sentencia a asesino confeso de Colosio aparece primero en López-Dóriga Digital.

spot_img

En el estado

Notas Relacionadas

Brigadas de servicios realizan limpieza integral, en mejora de la imagen urbana

Tulum, Quintana Roo, a 16 de abril del 2025. Por indicaciones del presidente municipal, Diego Castañón Trejo, esta...

Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán qué hacer

Harán una pausa en la lucha. Confirman maestros de Cancún fin a paro de labores; demás municipios decidirán...

Suma de esfuerzos y coordinación, claves para el éxito del combate al sargazo: Blanca Merari

Más de 500 trabajadores de ayuntamientos, SEMA, Zofemat, Marina y diversas dependencias realizaron la limpieza de playa apoyados...

Inaugura la FPMC exposición fotográfica y arte sobre la Travesía Sagrada: primer acto de “El llamado de la Diosa Ixchel. Oráculo 2025”

Reconocen a las y los canoeros que representan la peregrinación de los antiguos mayas a Cozumel, inaugura la...