Se apuntan 17 para competir por la Rectoría de la UNAM

Publicado:

Compartir:


La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recibió 17 solicitudes de aspirantes a la Rectoría, entre los que destacan directores de facultades, investigadores y altos funcionarios de esa casa de estudios.

Ayer se publicó en la página web de la Junta de Gobierno las semblanzas y proyectos de trabajo de los aspirantes a suceder a Enrique Graue Wiecher.

De acuerdo con la convocatoria, la Junta de Gobierno recibirá, hasta el próximo 3 de noviembre, la opinión de la comunidad universitaria sobre posibles candidatos a ocupar la Rectoría, a través de opiniones por escrito para designar a quien ocupará ese puesto.

Tras la publicación de los nombres de los aspirantes, la UNAM dará a conocer el 12 de octubre a las personas que pasaron a la siguiente fase, que serán quienes reúnan las mejores cualidades para ocupar ese cargo durante el periodo 2023-2027.

Tras ese proceso, la Junta de Gobierno designará a la persona que ocupará la Rectoría de la UNAM hasta 2027.

La semana pasada, el rector de la Universidad Autónoma de México, Enrique Graue Wiechers, destacó que en el proceso de sucesión “hay un piso totalmente parejo”.

Entre los aspirantes aparecen Imanol Ordorika, investigador del Instituto de Investigaciones Económicas; Alberto Vital, director del Centro de Enseñanza para Extranjeros, y Leonardo Lomelí, secretario general de la UNAM

Así como Luis Álvarez Icaza, secretario Administrativo; William Lee Alardín, coordinador de Investigación Científica; Sergio Alcocer, investigador del Instituto de Ingeniería, y Raúl Contreras Bustamante, director de la Facultad de Derecho.

También Guadalupe Valencia, directora de la Coordinación de Humanidades; Patricia Dolores Dávila, titular de la Secretaría de Desarrollo Institucional, German Fajardo, director de la Facultad de Medicina; Héctor Hernández, investigador del Centro Regional de Investigaciones, y Ambrosio Velasco, investigador del Instituto de Investigaciones Filosóficas.

Finalmente, también aparecen el maestro Jorge Alfredo Cuéllar, la doctora María Esperanza Martínez, la doctora Luz del Carmen Alicia Vilchis, el doctor Domingo Alberto Vital y la doctora Laura Susana Acosta.

 

LEG

Con información de 24 Horas

spot_img

En el estado

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo”...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.-...

Notas Relacionadas

Impiden acceso a Madres Buscadoras a tribunales en Cancún

Cancún.- Integrantes del colectivo “Madres Buscadoras de Quintana Roo” no pudieron ingresar a los tribunales orales estatales de...

Arrancan inspecciones de crematorios animales en Quintana Roo

Cancún.- La Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) del Gobierno del Estado iniciará con la revisión de redes...

Donan predio para el FARO de Playa del Carmen

Proponen gestionar subestación de CFE con excedente Playa del Carmen.- El Cabildo de este municipio votó este día por...

Ascienden a director de Fiscalización… enroques en Tulum

Tulum.- Jessica Ramírez de la Rosa ha sido relevada de la Oficialía Mayor del Ayuntamiento de Tulum y...